_
_
_
_
Banca

El Banco de Argentina es favorable a la importación del modelo de cajas de ahorros

El Banco Central de Argentina estaría dispuesto a promover un cambio en su regulación para propiciar la implantación de un modelo societario similar al de las cajas de ahorros españolas, según fuentes de la entidad.

Las especulaciones sobre la exportación a América Latina de las cajas de ahorros han sido frecuentes desde que el pasado 8 de octubre el presidente de Argentina, Néstor Kirchner, recibiera a Ricard Fornesa, máximo responsable de La Caixa, y alabara la labor del grupo catalán en el país del Cono Sur. Según fuentes del banco central argentino, el modelo de negocio de La Caixa suscitó 'un gran interés' en la banca pública del país, aunque reconoció que la implantación de un sistema de cajas requerirá la colaboración de 'socios locales'.

Aquella recepción, a la que también acudieron los entonces directores generales de La Caixa, Isidoro Fainé y Antonio Brufau, fue interpretada por la prensa local como una señal de un futuro desembarco de la caja de ahorros española, la de mayor tamaño del país, en el mercado financiero argentino. En ese mismo viaje, los representantes de la caja catalana también fueron recibidos por el presidente de Chile, Ricardo Lagos.

La Caixa en Latinoamérica

Sin embargo, La Caixa no se ha planteado abrir sucursales en Argentina, explican en la entidad. Y añaden que, durante esta gira por Chile y Argentina, Fornesa y el resto del equipo directivo que se desplazó hasta allí, se limitaron a 'transmitir el modo de funcionamiento de las cajas de ahorro', aseguran, y a ofrecer su colaboración. 'No hay ningún equipo de trabajo conjunto, ni calendarios, ni nada parecido'.

La Caixa posee importantes participaciones en Telefónica, Repsol YPF, Endesa, Gas Natural y Aguas de Barcelona, empresas que tienen una fuerte implantación en el territorio argentino. El instituto emisor argentino, también se mostró 'muy satisfecho con la labor que han realizado en el país los dos grandes bancos españoles (Santander y BBVA)'. La banca española, señalaron fuentes de la entidad, ha logrado incrementar un 30% su cartera de clientes en el país, tras la crisis de 2001.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_