_
_
_
_
CincoSentidos

Sierra Nevada a pie en 19 rutas

La montaña del sol, como llamaban los árabes a Sierra Nevada, se podrá recorrer a pie gracias a un gran sendero circular de 340 kilómetros cuando el proyecto Sulayr, impulsado por la Junta de Andalucía, culmine el próximo año.

La ruta, que ya está abierta en nueve tramos, se divide en 19 etapas y atraviesa cerca de 40 municipios de Granada y Almería, dentro de los límites de los parques natural y nacional que componen Sierra Nevada.

Todas las comarcas del enclave pueden transitarse a lo largo de 15 o 19 jornadas de senderismo. Se trata, según la consejera andaluza de Medio Ambiente Fuensanta Coves, del sendero circular más grande de España. El proyecto Sulayr (nombre árabe de Sierra Nevada) ha exigido una inversión de su departamento de 1,6 millones de euros. La iniciativa pública pretende vertebrar la que será la red básica de senderos del espacio natural y rentabilizar los equipamientos de uso público existentes en el macizo: los centros de visitantes, aulas de naturaleza, jardines botánicos y refugios. Para la realización de este itinerario se recuperaron antiguas veredas, caminos de herradura y vías pecuarias. Su trazado, diseñado para disfrutar del paisaje más impactante de Sierra Nevada, ofrece una práctica fácil y segura del senderismo, procurando evitar grandes pendientes, aunque hay etapas para todos los niveles de esfuerzo.

El sendero Sulayr transitará por municipios de la Alpujarra granadina como Bérchules, Bubión, Mecina Bombarón o Trevélez. En la provincia de Almería la ruta toca puntos como Abla, Laujar de Andarax, Ohanes o Paterna del Río. Toda la información sobre esta senda se puede consultar en la página web www.sulayr.net, a través de la cual se accede a las distintas rutas. Desde este portal, cada visitante puede diseñar su itinerario y localizar todo tipo de información de alojamientos o gastronomía de los municipios del sendero.

La ruta más corta en tiempo, unas dos horas y media para 11 kilómetros de marcha, transita desde La Hortichuela hasta el centro de visitantes de El Dornajo, en Güejar Sierra. Este paseo contrasta con los más duros del recorrido, un total de cinco rutas que exigen hasta siete horas de camino. Sobresale por su dificultad la senda que va de el Refugio de Piedra Partida a La Hortichuela, que necesita siete horas para 15 kilómetros.

También hay opciones de cuatro, seis y cinco horas de recorrido. A final de año ya habrá 11 tramos y 210 kilómetros de marcha. Para la seguridad del sendero, que la Federación de Montañismo está tramitando en la categoría internacional de 'gran recorrido', se ha adoptado el sistema Mide, que estandariza criterios de esfuerzo, desplazamiento y riesgo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_