_
_
_
_
Ganancias

ACS gana un 25% más con mayor peso de Abertis y Urbis

ACS superó las previsiones del mercado. La primera constructora del país ganó 113,4 millones, un 25,1% más en el primer trimestre. Tras anunciar el resultado, el valor se disparó en Bolsa hasta marcar máximos. En la cuenta fue clave la aportación de las participadas, Abertis y Urbis.

El grupo que preside Florentino Pérez invirtió 207 millones de euros en elevar su participación hasta el 19,1% de Abertis (desde el 17,6%) y al 22% de Urbis (compró un 1% más). Y tuvo su reflejo en la cuenta. La concesionaria de infraestructuras contribuyó con 17,2 millones, un 87% más que en el primer trimestre de 2004, mientras la inmobiliaria controlada por Banesto aportó 6,9 millones, un 46% más.

Tras difundirse los resultados la acción del grupo se disparó un 2,17% hasta alcanzar máximos históricos y lograr una cotización de 20,21 euros. El mercado esperaba unos resultados más bajos, más cercanos a los 100 millones.

En cuanto al negocio, menos del 40% del beneficio se logró gracias a la actividad tradicional, la construcción. Los servicios sustentaron el negocio y aportaron el 47% del resultado (el 30% los servicios industriales y el 17% los urbanos).

En la facturación se refleja aún mejor el peso de los servicios, que asciende al 55%. En global, ACS aumentó la cifra de negocio un 8,6%, hasta 2.692,3 millones. Los servicios industriales avanzaron un 22,4% (937,3 millones) mientras los servicios y concesiones mejoraron un 8,9% (557,3 millones), según las cuentas que presentó ayer la constructora a la CNMV con arreglo a las nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC).

Las operaciones en el exterior también se dejaron notar en el volumen de ventas, ya que el 16,7% procedieron del exterior y crecieron más de un 31%, hasta 450 millones.

El beneficio bruto de explotación, que refleja la marcha del negocio típico antes de las amortizaciones, intereses e impuestos, aumentó un 15%.

En cuanto a la cartera de negocio, servicios industriales tomó la delantera en crecimiento con un alza del 13,1%, hasta 3.674 millones. Si bien, la más voluminosa correspondió a servicios, con 11.783 millones, un 2,1% más. En construcción se incrementó un 3,5%, hasta 8.527 millones.

En el capítulo de inversiones netas, de los 359 millones, prácticamente la mitad (207 millones) se destinaron a reforzar la participación en Abertis y Urbis.

Menor peso de la deuda

Mientras, el endeudamiento neto se elevó un 13%, hasta 1.807 millones, la mayor parte, 457 millones, se debió a la financiación de proyectos de concesiones. Este tipo de deuda es sin recurso a la matriz, con lo que no tiene por qué presentar garantías para respaldarla y daña menos su nivel de apalancamiento (que mide la deuda sobre el patrimonio). De este modo, ACS logró reducir esta ratio del 69,1% al 63,2%.

Aunque en esta reducción también tuvo que ver el incremento del 16% en el patrimonio neto, hasta 2.135 millones de euros tras movimientos con acciones propias. Con la nueva contabilidad el beneficio se apunta en reservas y no en la cuenta.

1.000 millones para crecer con compras este año

Para este ejercicio ACS, como la gran mayoría de sus competidoras, ha guardado un lugar importante a las futuras compras como vía para crecer en negocios ajenos al core business, la construcción. En el caso de la empresa que preside Florentino Pérez, la previsión es destinar en torno a 1.000 millones de euros para adquisiciones. El área de servicios es la que mayor potencial presenta. Según la evolución del primer trimestre, la actividad de puertos y logística es la que mayor ritmo de crecimiento presenta, con un 12% más de negocio (120 millones). Aunque los proyectos de medio ambiente, suponen los mayores ingresos en esta rama, y han registrado un incremento del 6%, hasta 253 millones. Mientras, transporte de viajeros mejoró un 7% (42 millones de facturación) y un 11% la actividad de mantenimiento integral, hasta 141 millones. En construcción la obra civil gana peso mientras lo pierde la edificación residencial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_