_
_
_
_
Textil

La UE estudia ampliar la lista de textiles chinos con restricciones

La Comisión Europea estudia ampliar de 9 a 20 la lista de productos textiles chinos que podrían ser objeto de restricciones a la importación en los próximos meses. El sector presiona para que se adopten medidas con carácter urgente, pero Mandelson sigue llamando a la prudencia.

Bruselas está dando una de cal y otra de arena al sector textil europeo. Después de advertir de que no admitiría presiones para adelantar la imposición de restricciones a la importación, el comisario de Comercio, Peter Mandelson, anunció el martes que la lista de productos objeto de limitación podría ampliarse a 20, desde los nueve ya anunciados. Los once nuevos, entre los que se incluyen camisas, trajes de mujer y abrigos, están 'bajo vigilancia', pues, aunque todavía no han superado el umbral exportador permitido, podrían hacerlo en las próximas semanas.

Sin embargo, el eurodiputado socialista Joan Calabuig cree que, si finalmente llegan a imponerse restricciones cuantitativas, no es probable que vayan más allá de los nueve productos iniciales: 'Mandelson no está por la labor de iniciar una guerra comercial con China. Además, las posiciones en la UE no son unánimes', continúa, 'pues los países del norte, mejor preparados para la eliminación de las cuotas, ven ese país como un enorme mercado en el que colocar sus productos'. En los gráficos términos usados por el ministro de Comercio chino, 'la UE nos vende Airbus y nosotros le vendemos calcetines'. La semana pasada, una eurodiputada pidió a la Comisión cifras sobre el incremento de exportaciones a China en el primer trimestre, para no limitar el foco a las importaciones. Así las cosas, parece que Bruselas se limitará a tomar medidas restrictivas respecto a los productos en los que los incrementos han sido brutales. No es de esperar una postura radical, sino más bien un gesto que pueda contener al sector.

En la trastienda de la batalla por el textil se encuentran las barreras no arancelarias que China impone a la entrada de ciertos productos, en forma de certificados técnicos, normas de etiquetado, etc. Bruselas quiere avanzar en su desmantelamiento, por lo que una intervención drástica en el textil sería contraproducente.

En todo caso, el libre comercio pleno llegará antes o después: la cláusula de la entrada de China en la OMC que permite limitar el incremento anual de importaciones textiles al 7,5% sólo estará vigente hasta el final de 2008.

Acercamiento a la 'zona de alerta' exportadora

La portavoz de Comercio de la UE, Claude Veron, trató ayer de quitar hierro a la declaración anticipada por Mandelson, respecto a la posible inclusión de otros 11 productos en la lista de investigados, informa Bernardo de Miguel. Veron explicó que estos productos son objeto de una vigilancia genérica y subrayó que, aunque se están aproximando, todavía no han traspasado la 'zona de alerta', incremento exportador a partir del cual se abriría la investigación.El procedimiento que se abrirá mañana respecto a (de momento) nueve productos puede llevar a la imposición de restricciones cuantitativas dentro de varios meses. Francia, España y otros 11 países han pedido a la UE que acelere el proceso para tomar medidas urgentes, pero Mandelson buscará antes un acuerdo para que China acepte autocontrolar sus exportaciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_