China y la India estudian crear una gran zona asiática de libre comercio
China y la India, dos de las principales economías emergentes del mundo, estudian crear una gran zona de libre comercio, una iniciativa que tratará el primer ministro chino Wen Jiabao a partir del sábado en su visita oficial a la vecina India.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores chino se afirma que "el crecimiento del comercio bilateral en los últimos años ha sido tal que el establecimiento de una zona de libre comercio está ahora en la agenda".
En la actualidad, China no tiene tratados de libre comercio bilaterales con ningún país, aunque negocia el establecimiento de uno con Chile además de uno multilateral, con los 10 países de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN).
El tratado de libre comercio entre estos dos gigantes sería muy beneficioso para ambas economías ya que, en palabras de la chancillería china, ¢sus economías son altamente complementarias.
La visita de Wen a la India también está marcada por las negociaciones de ambos países para resolver los conflictos fronterizos en torno a la región del Himalaya, y a la ocupación de Nepal, que les viene enfrentando desde hace décadas.