_
_
_
_
Cifras

Las economías de la OCDE frenaron su impulso al final de 2004

El roducto interior bruto de los países de la OCDE creció un 0,6% en el cuarto trimestre de 2004, el mismo ritmo que en el trimestre anterior, para cerrar el conjunto de 2004 con una subida del 2,9%. Después de tres trimestres consecutivos en el entorno del 1%, el crecimiento del grupo de 30 de los países más industrializados del mundo se ralentizó al 0,7% en el segundo cuarto de 2004, y al 0,6% en los dos últimos, según datos comunicados ayer por la propia Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

El principal motor del selecto grupo sigue siendo Estados Unidos, que creció un 0,9% en el último trimestre, cifra similar a la que lleva cosechando en cada periodo desde mediados de 2003. El aumento interanual se situó en el 3,9%, cifra muy superior a la del resto de grandes potencias económicas del grupo. Dentro del G7 (los siete países más industrializados del mundo), los peores resultados en el cuarto trimestre fueron para Italia, Francia y Japón, con caídas de producción de tres, dos y una décima, respectivamente, respecto al trimestre anterior.

El caso de Japón es especialmente significativo: después de la espectacular subidas del 1,4% en el primer trimestre de 2004, volvió a entrar en recesión con caídas del PIB del 0,2% en el segundo trimestre, del 0,3% en el tercero y del 0,1% en el cuarto. Tampoco van bien las cosas para la zona euro, donde el PIB creció apenas un 0,2% en los dos últimos trimestres, después de que en los cuatro anteriores lograra subidas superiores al 0,4%.

La contribución de Estados Unidos al aumento del 2,9% del PIB en el conjunto del ejercicio para la OCDE fue de 1,4 puntos, mientras la de la zona euro se quedó en 0,4 puntos, la de Japón, 0,1 y la del resto de países 0,9%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_