_
_
_
_
Bolsa de Madrid

El Ibex cierra a la baja por segundo día consecutivo

Los mercados europeos vivieron ayer una jornada de ida y vuelta. Durante toda la mañana el pesimismo se adueñó de los parqués, pero la apertura de Wall Street permitió que los índices recortaran buena parte de sus pérdidas. Algunos, incluso, cerraron con leves subidas, como el Footsie de Londres (+0,44%) o el Stoxx 50 paneuropeo (+0,04%).

El Ibex no fue uno de ellos. El índice español cedió un 0,26%, lo que sumado al descenso del 0,3% de ayer deja el saldo semanal, hasta el momento, en negativo. La Bolsa española mantuvo las pérdidas casi toda la jornada. A primera hora de la tarde llegó a entrar en terreno positivo, impulsada por Wall Street, pero fue incapaz de mantener los números negros.

De fondo, como en toda Europa, pesó la rebaja de previsiones de crecimiento que ha hecho el Banco Central Europeo y la subida del petróleo. Por cierto, que el BCE en su reunión de ayer no modificó los tipos de interés. Las compañías energéticas registraron algunas de las mayores alzas de Europa. Repsol ganó un 1,5%, la mayor subida del Ibex.

Las eléctricas, de nuevo, sufrieron el castigo de los inversores debido a la pérdida de atractivo de su rentabilidad por dividendo frente a la deuda, cuyo rendimiento ha subido en los últimos días.

La subida del precio del crudo hizo mella en las compañías de aerolíneas. Iberia sufrió un descenso del 3,02% que fue el mayor de la jornada en el Ibex. NH Hoteles y Ferrovial sufrieron caídas de relevancia del 1,3% y del 1,34%, respectivamente.

Atentos a

Durante la jornada de hoy se publicará el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, un indicador que los inversores siguen habitualmente con interés. También se conoce la tasa de desempleo en la Unión Europea registrada en enero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_