_
_
_
_
Estrategia

ING Direct lanza un depósito ligado al Ibex sin comisiones

Lanza un depósito ligado al Ibex sin comisiones y reembolsable cada trimestre

Un depósito para captar a los ahorradores que tienen o quieren contratar productos garantizados (principalmente, fondos) con la competencia. Es lo que pretende ING Direct con el nuevo producto que lanzó ayer para revolucionar el mercado y que ya ha recibido las primeras críticas. El Depósito Naranja Bolsa Garantizado se contrata por 25 meses, ofrece el capital invertido más el 40% de la revalorización del Ibex 35 en ese plazo y no tiene comisiones, incluso si se rescata antes de tiempo. Tampoco requiere una inversión mínima.

En este último caso, si el cliente reembolsa el dinero antes de tiempo, la rentabilidad será el 10% de lo que haya subido el índice durante el plazo de la inversión. El banco permite al cliente recuperarla cada tres meses totalmente o, lo que es algo inusual en un depósito, parcialmente.

'Es un producto totalmente distinto al resto del mercado y más transparente', reiteró ayer en la presentación Javier de Antonio, director de productos de inversión del banco naranja. Previamente criticó la complejidad de los actuales fondos garantizados, sobre los que el cliente tiene que informarse de 'si todo el capital está garantizado al vencimiento', además de las comisiones o el tipo de cálculo que basa el rendimiento ofrecido.

La entidad quiere su parte del pastel en este mercado que tenido un crecimiento exponencial en los últimos años y acumula 54.600 millones, el 25% del patrimonio de fondos. Y entra justo ahora que el Santander y BBVA están librando una batalla abierta. Por qué ha optado por un depósito en vez de un fondo para competir por los clientes de este negocio se explica por 'la mayor flexibilidad para poder dar liquidez y no cobrar comisiones ya que en un fondo tienes que pagar gestora y depositario', admitió De Antonio. En cuanto al plazo de 25 meses, es el mínimo para poder beneficiarse de la exención fiscal del 40% del rendimiento logrado.

Como es habitual, la sucursal española del grupo holandés ING planea una intensa campaña de promoción pero no desveló ni la previsión de negocio ni el presupuesto. Sus productos sin comisiones, agresivos para sus rivales, han levantado ampollas desde que desembarcó en España en 1999.

Las críticas

Las primeras reacciones ayer en el mercado fueron de reparo ante el nuevo depósito. 'Un depósito siempre es menos transparente que un fondo porque no exige informar de dónde invierte la entidad' para dar al cliente el rendimiento comprometido, además de los informes trimestrales obligatorios con más información. Es la principal crítica que hacen diversas fuentes consultadas del sector de fondos. El presidente de la CNMV, Manuel Conthe, ya ha insistido varias veces en la necesidad de mejorar la transparencia de los fondos garantizados y otros productos de inversión.

'Para una entidad es más sencillo y rápido comercializar un depósito que un fondo', apuntan y llaman la atención sobre las ofertas de depósitos a largo plazo que han hecho algunas cajas, como La Caixa o Caja Madrid. Otro punto débil que ven, como competidores, al nuevo depósito es que en el rescate anticipado ING da una menor rentabilidad que la inicial. Sin embargo, la oferta del banco es la única que no tiene comisiones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_