_
_
_
_
Banca

BBVA tantea el mercado para salir a cotizar en la Bolsa de México

BBVA baraja cotizar en la Bolsa de México, país en el que ha ganado a través de Bancomer 841 millones de euros en 2004, de los 2.802 millones obtenidos por todo el grupo. El próximo consejo de Bancomer analizará si abona por primera vez dividendos al BBVA. El objetivo del grupo en América 'es dar prioridad al crecimiento del crédito'.

Bancomer, la filial mexicana del BBVA, gana cada día más peso en el grupo. De hecho, como ayer recordó el máximo responsable del banco en América, Vitalino Nafría, la plantilla mexicana del grupo es superior a la española, y Bancomer aportó ya 841 millones de euros a la cuenta de resultados del grupo el pasado año.

La fuerte implantación de BBVA en este país, en el que Bancomer es el primer banco, ha provocado que el grupo estudie en estos momentos cotizar en la Bolsa de México, explicó ayer Nafría. Descartó, no obstante, que esta iniciativa, de cuajar, se deba a presiones del Gobierno mexicano para tener más información del grupo tras la exclusión en Bolsa de Bancomer. 'Si cotizamos allí como BBVA será porque habrá inversores mexicanos interesados en la acción. Además, en México hay accionistas importantes del grupo, y este país representa el 40% del beneficio del BBVA', señaló. Pero reconoció lo costoso de la operación.

El consejo de Bancomer, mientras, estudiará en marzo si reparte por primera vez dividendo para que sea repatriado al BBVA. La banca mexicana tenía limitada esta posibilidad tras la crisis que sufrió el sector hace años , y que provocó que el Gobierno tomara ciertas medidas, como restringir a los bancos el reparto de dividendos a cambio de beneficios fiscales para dar mayor solvencia al sector. Esta medida llega este año a su fin, sobre todo para Bancomer, con una morosidad del 2,26% y una cobertura del 266%.

El principal objetivo del BBVA en América es crecer en créditos, según Nafría, que pronosticó que 2005 'va a ser también un buen año para el banco', que el pasado año ganó 1.239 millones en esta región. El reto es llegar a los 1.700 millones en 2006.

Nafría aseguró que 'está claro que en América hay mayor demanda crediticia'. El conjunto de bancos de BBVA en América aumentaron en 2004 su volumen de crédito un 26,3%, con una morosidad sólo del 1,93%.

El banco cree que el proceso de recuperación en Argentina será largo

Argentina BBVA pronosticó que en 2004 su filial saldría de pérdidas. No fue así, pero confía en la recuperación del sector, pero en 'un proceso largo'.Puerto Rico Ha dado la vuelta a su filial allí, reorientando su negocio al hipotecario, crédito al consumo y ampliando su banca mayorista. 'El resultado ha sido excelente', dice Nafría.En Chile el grupo sigue ganando cuota. Tras México, es el país que más le interesa.Brasil No prevé volver a este país, aunque conservará el 5% que tiene en Bradesco.Venezuela Nafría minimizó la decisión de un juez de no dejar salir de allí a los banqueros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_