_
_
_
_
Alianza

Santana sella una primera alianza con CAF para fabricar trenes en Linares

Santana Motor estrena su plan de diversificación sellando un primer acuerdo con Construcciones y Auxiliar del Ferrocarril (CAF) que permitirá la fabricación de trenes en Linares (Jaén). El holding público diseñado por la Junta arranca así con la creación de una firma controlada por CAF (67%) que empleará a 200 trabajadores de Santana y estará operativa en 2006.

Santana Motor, que espera alcanzar los beneficios en 2007 gracias a su plan de diversificación, fabricará trenes además de coches a partir de 2006 gracias al acuerdo con el grupo vasco CAF, presentado ayer en las instalaciones de Linares por el consejero andaluz de Innovación, Francisco Vallejo y el consejero delegado de CAF, Alejandro Legarda. La empresa controlada por la Junta de Andalucía, que como adelantó este periódico se constituirá en un holding público con tres líneas de negocio además de la automovilística, creará una filial ferroviaria en la que CAF tendrá el 67% y Santana el 33% restante. Este mismo reparto se mantendrá en otras dos filiales de diversificación que operarán también con mayoría privada de empresas del sector del transporte con las que se negocia. La Junta sólo mantendrá la mayoría del capital en la matriz, que compartirá con las filiales sus costes indirectos de administración o comercialización, y en la rama automovilística.

Este primer acuerdo con CAF exige la construcción de unas nuevas instalaciones de 11.000 metros cuadrados que comenzará a levantarse junto a la automovilísticas de Santana dentro de un mes para estar operativa en 2006. Vallejo calcula que un año después la nueva empresa dará empleo a 200 trabajadores, la mayoría procedente de la plantilla de 600 operarios de Santana Motor. Está previsto que la nueva empresa se encargue en una primera fase del montaje de trenes de transporte metropolitano para proseguir después con la fabricación de trenes de mercancías y alta velocidad.

El consejero andaluz de Innovación indicó que 'hemos pasado de intentar mantener la compañía Santana a abrir nuevas líneas de mercado con un socio tecnológicamente muy avanzado, por lo que las perspectivas de futuro son muy buenas'. Vallejo anunció también que a partir de la próxima semana se iniciará una ronda de contactos con las diversas empresas auxiliares de la comarca para intentar que el mayor número posible de ellas 'presten servicios a la nueva línea de fabricación de trenes'.

El consejero delegado de CAF, por su parte, celebró el acuerdo y señaló que 'enseñaremos a los trabajadores (de Santana) diversas estrategias de trabajo porque queremos que esta nueva planta que se va a crear en Linares sea la más productiva de todas las que nuestra compañía tiene en diversas partes del mundo'. La ferroviaria CAF, que facturó en 2004 un total de 578 millones de euros, fabrica los trenes de alta velocidad y las unidades de los metros de Madrid o Bilbao, entre otros.

El plan de diversificación de Santana, que persigue terminar con la dependencia de Suzuki y llevar a Santana a los beneficios, ha buscado productos de tecnología similar a la automovilística y que operen en un mercado en crecimiento, como es el caso del ferrocarril.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_