_
_
_
_
Cifras

Nokia se dispara en Bolsa por los resultados y las previsiones

Tercer año consecutivo de caída de ventas y reducción de beneficios. Y, sin embargo, las acciones de Nokia se dispararon ayer en Bolsa. La explicación es que al mercado le gusta la estrategia de la compañía. En el cuarto trimestre los resultados fueron mejor de lo esperado y las previsiones son alentadoras.

El plan de choque adoptado por Nokia para recuperar la cuota de mercado perdida a manos de sus competidores ha pasado factura en los resultados de 2004. Caen las ventas un 0,6% y los beneficios descienden un 10,7%, hasta 3.207 millones de euros. La reducción del precio de los terminales está la primera en la lista de explicaciones, así como la saturación de los mercados de Europa Occidental y la caída del dólar.

El cuarto trimestre ha marcado una ligera diferencia en la tendencia del ejercicio. Los beneficios caen un 13%, pero las ventas vuelven a subir. Si a eso se añade que la bajada del resultado neto es menor de la prevista y que ha venido acompañada por unas estimaciones para el primer trimestre de 2005 muy optimistas, el terreno para una buena reacción de la Bolsa está abonado.

Y así sucedió. Las acciones del gigante de los teléfonos móviles, que firma uno de cada tres terminales que se venden en el mundo, se dispararon en el mercado de Finlandia. La subida llegó al 8,7% y al final se quedó en una revalorización del 5,9%, la mayor del Euro Stoxx.

La sensación que ha dejado la presentación de las cuentas trimestrales es que lo peor ha pasado ya. El recorte del precio de los terminales y los mayores gastos en marketing han comenzado a dar resultado y Nokia ha recuperado cuota de mercado según avanzaba el ejercicio. Es cierto que el 34% que la compañía dice tener a cierre de 2004 es menos de lo que tenía en 2003, pero es más que en el tercer trimestre del año pasado y que el anterior.

Para el futuro, las cosas van a ir mejor, según prometieron ayer los ejecutivos de la sociedad. Las ventas crecerán hasta un máximo del 10% entre enero y marzo de este ejercicio, lo que supone el tercer incremento trimestral consecutivo, y durante todo el año se sacarán al mercado 40 modelos de Nokia. Más de la mitad de estos teléfonos vendrán provistos de cámara.

La empresa finlandesa también mejorará sus márgenes manteniendo la reducción de costes y pensando con mucho cuidado el destino de sus inversiones.

La finlandesa y Motorola ganan la partida

El año había comenzado mal para las dos grandes del mercado de terminales. Nokia cayó a una cuota nunca vista del 28,5% en la primera mitad del ejercicio y Motorola fue superada por Samsung como número dos. Pero estas dos compañías han firmado un cuarto trimestre espectacular, con récord de venta de terminales en ambos casos, así que han vuelto a sus posiciones naturales.Nokia lidera la clasificación de vendedores de terminales con un 33,1% de la cuota, según la consultora Strategy Analytics, y con un 34%, según sus propias cifras. En cualquier caso, este número significa que ha ido ganando terreno en los dos últimos trimestres.También Motorola se ha recuperado y cuenta con una cuota del 15,9% a cierre de 2004, a mucha distancia del 10,6% de Samsung, la gran perdedora de la carrera.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_