_
_
_
_
Medios

The New York Times compra el 49% del diario gratuito 'Metro Boston'

La editora estadounidense The New York Times, la tercera en todo el mundo por volumen, acordó ayer la adquisición del 49% del capital de un diario gratuito en Boston por 16,5 millones de dólares (12,2 millones de euros).

La cabecera en cuestión es Metro Boston y, a través de ella, la dueña del influyente The New York Times gana presencia en la capital de Massachusetts, donde ya es titular del Boston Globe. 'Este movimiento fomenta nuestra estrategia a largo plazo de servir a nuestros lectores en Boston', ha valorado Janet Robinson, presidenta de The New York Times. El responsable de publicidad de The Boston Globe, Richard Gilman también ha resaltado el papel predominante que busca The New York Times en los mercados publicitarios ajenos a Nueva York.

La operación se ha cerrado con la compra de parte de la participación de Metro USA, filial de la editora sueca Metro International con sede en Luxemburgo. Esta última matriz es dueña de 42 periódicos en 16 idiomas, entre ellos el diario gratuito Metro distribuido en España a través de siete ediciones. En EE UU Metro cuenta con la citada cabecera de Boston y otras dos en Nueva York y Philadelphia.

Con la entrada del nuevo socio, Metro USA queda en poder del 51% del periódico gratuito Metro Boston. Esta situación le otorga el control y la gerencia, según indicaron ayer ambas firmas en un comunicado. La previsión es que la venta quede cerrada en este primer mes de 2005.

Corta historia

Metro Boston comenzó a salir a la calle en 2001 y sus propietarios cifran su audiencia diaria en 300.000 lectores. The New York Times, por su parte, cuenta con 152 años de experiencia y una estrategia que convierte a su grupo en global tras décadas centrado en la ciudad de Nueva York.

En el anuncio de la venta se aclaró ayer que la línea editorial de Metro Boston no sufrirá variaciones. El periódico ha obtenido unos ingresos de 7,4 millones de euros en 2004. En cuanto a las ventas de su nuevo socio, la editora cerró 2003 con una facturación de 2.370 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_