_
_
_
_
Acuerdo

Repsol y Gas Natural negocian con el noruego Knutsen fletarle un buque metanero

Repsol-YPF y Gas Natural han apretado el acelerador para ampliar la flota de buques de transporte de gas que cubran sus necesidades de abastecimiento. Las dos compañías han firmado un precontrato de fletamento con el armador noruego Knutsen que permitiría la construcción de un barco metanero, posiblemente en La Naval de Sestao, astillero todavía propiedad de Izar.

El acuerdo, según portavoces de Repsol y Gas Natural, no está cerrado pero tanto el armador noruego como las dos compañías energéticas españolas confían que se suscriba en breve. Los términos del contrato que se están discutiendo ahora son las características del buque, la duración del contrato de fletamento, posiblemente 20 años con una opción a cinco más, y el precio del time charter (alquiler por día) del barco metanero.

En los acuerdos pactados por Repsol y Gas Natural en contratos similares sellados hace más de cinco años con Naviera F. Tapias (ahora Teekay), Elcano y la propia Knutsen, el alquiler diario de cada barco ronda los 75.000 dólares (unos 55.000 euros). Su duración tiene una vigencia de 20 años prorrogables cinco más.

Hasta ahora, el tándem formado por Gas Natural y Repsol-YPF, había sacado a subasta en el mercado internacional los contratos más importantes de transporte de gas por vía marítima. Hace cinco años las dos empresas adjudicaron a varios armadores (dos nacionales y un noruego) el concurso que permitió la construcción de cuatro barcos metaneros en las instalaciones de Izar y uno más en los astilleros coreanos de Daewoo.

Si las dos compañías cierran el acuerdo con Knutsen supondrá para la compañía noruega operar su segundo barco para Repsol-YPF. El primero de ellos, el Bilbao Knutsen, construido en La Naval de Sestao y con una capacidad de transporte de 138.000 metros cúbicos de gas metano, comenzó a trabajar para la firma presidida por Antoni Brufau en febrero de 2004. Fuentes del sector aseguran que Knutsen podría adjudicarse un barco más.

Un buque para Izar

El nuevo buque que fletarán Gas Natural y Repsol-YPF podría ser construido en La Naval de Sestao. El Gobierno, en pleno proceso de negociación con Bruselas y los sindicatos con el objetivo de superar la crisis que afecta a Izar, anunció hace casi más de un mes la construcción de un gasero en Sestao que trabajaría para las compañías energéticas españolas.

Precisamente La Naval de Sestao, que sufrirá un ajuste laboral superior al 40% para fijar una plantilla objetivo cercana a las 800 personas, es una de las instalaciones que Izar tiene previsto privatizar en breve. Su salida parcial de la órbita pública -Izar mantendrá al menos un 49% de su capital- le obligará a contar con accionistas privados que aseguren su supervivencia.

En este sentido, SEPI, propietaria del grupo público de construcción naval, está manteniendo negociaciones con varias compañías vascas con el objetivo de que participen en su capital. Empresas como Astilleros Murueta, que participa en Naviera Elcano, y el grupo Ingelectric, en la que las cajas vascas BBK y Kutxa de Guipúzcoa tienen presencia accionarial, han sido sondeadas por el grupo presidido por Enrique Martínez Robles. Por el momento, no se ha formalizado ningún tipo de acuerdo.

El astillero vasco, sin carga de trabajo desde hace casi dos años, ha construido un barco metanero para Gas Natural de 138.000 metros cúbicos operado en principio por Naviera F Tapias, hoy propiedad de la compañía Teekay LNG Partners que cotiza en la Bolsa de Nueva York y con sede en las Islas Marshall. También armó otro gasero más, el Bilbao Knutsen, para la firma noruega Knutsen que trabaja para Repsol-YPF.

Falta por cerrar las características del buque, el precio y los años de contrato

El mejor cliente que ha tenido hasta ahora Izar

Knutsen OAS Shipping ha sido el mejor cliente que ha tenido hasta ahora el grupo de construcción naval Izar. La compañía noruega, creada hace poco más de 20 años, ha encargado estos últimos años a la empresa controlada por la SEPI, más de 10 barcos, la mayoría de ellos petroleros y varios shuttles (lanzaderas), buques que realizan el transporte de crudo desde los pozos del Mar del Norte a las refinerías de Noruega y Holanda. Cuando Izar tenía un problema de cartera de pedidos acudía a Knutsen para que oxigenara unas gradas cada vez más vacías.La mayoría de los buques encargados por el armador nórdico a Izar han sido construidos en La Naval de Sestao. El astillero vasco también se encargó de fabricar el Bilbao Knutsen, un buque metanero de 138.000 metros cúbicos, que tiene un contrato de fletamento con Repsol YPF durante 20 años.Knutsen OAS Shipping cuenta con una flota de 34 buques dedicados, fundamentalmente, al transporte de crudo. En dos de sus buques de transporte de gas participa también la compañía naviera española Marpetrol. Uno de ellos opera para la eléctrica española Unión Fenosa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_