_
_
_
_
Tecnología

El sector tecnológico, el único de Europa que baja en 2004

Los inversores han optado por los valores más defensivos este ejercicio y la tecnología ha quedado relegada al último plano. El sector que agrupa a estas compañías dentro del índice Stoxx es el único que cierra el año en negativo, pierde el 1,66%.

El sector tecnológico no ha logrado alcanzar las expectativas que manejaba el mercado a principios de año. La ralentización de la demanda de semiconductores en la segunda mitad del año, termómetro de la salud del sector y del gasto empresarial en tecnología, ha provocado que muchas firmas de análisis bajen las estimaciones de beneficios para el sector este ejercicio y el próximo.

Estas expectativas se han hecho sentir y a nivel global el sector tecnológico se ha convertido en el farolillo rojo del año. En Europa el índice Stoxx especializado retrocede el 1,66% y sufre así el único retroceso sectorial.

El exceso de producción de semiconductores hace necesario un ajuste de inventarios, lo ha llevado al sector a una fase de consolidación en el momento actual. 'La producción de semiconductores ha alcanzado los 18.000 millones de dólares al mes, una cifra aproximadamente un 15% por encima de la media de los últimos 10 años. Este exceso se tiene que ajustar en 2005, produciéndose una ligera caída del sector para que pueda volver hacia arriba con el tiempo', comenta Felipe Mesía, de Self Trade.

Los fondos que invierten en empresas puramente tecnológicas han sufrido este ejercicio y pierden el 4,5% de media en lo que va de año, según datos recopilados por Morningstar.

Las telecos, sin embargo, han vivido un buen año. El proceso de concentración en Estados Unidos, con fusiones como la de Sprint y Nextel, y las reestructuraciones que han llevado a cabo las grandes europeas han recibido el visto bueno del mercado. En Europa el sector del Stoxx gana el 11,9%.

Los sectores más beneficiados, sin embargo, han correspondido a aquellos con un perfil más defensivo. El que agrupa a las empresas de servicios públicos ha ganando el 24,5%, la mayor revalorización del Stoxx. 'El inversor no ha dado credibilidad a la recuperación del sector tecnológico y ha optado por asumir menos riegos. Sectores más defensivos como los servicios públicos, finanzas o seguros son los que mejor se han posicionado este ejercicio', comenta Ramón Esteruelas de la gestora de ING.

Los inversores prefieren los valores defensivos

Los servicios públicos lideran las alzasLos mercados han superado numerosas incertidumbres este ejercicio, como la escalada del precio del petróleo o la amenaza de terrorismo, para anotarse avances importantes. Los inversores, sin embargo, se han mostrado conservados y han centrado sus apuestas en los valores más defensivos. El sector de servicios (+24,6%) públicos ha liderado las alzas. Valores como Enel (+40,5%) o Unión Fenosa (+31,4%) destacaron.La construcción se anota una subida del 22,2%El sector de la construcción va camino de cerrar otro año de ganancias de dos dígitos. El negocio de estas compañías se encuentra en la fase madura del ciclo pero nada ha impedido que se anotaran el segundo avance más destacado del Stoxx. En concreto se han revalorizado un 22,2% que suman al 25,3% del pasado ejercicio. Las españolas Ferrovial (+41,5%) y Acciona (+34,7%) se encuentran entre las nueve mejores.El mercado apoya la reestructuración de las 'telecos'Las telecos sí han recogido los frutos de varios años de reestructuraciones. El sector ha aumentado sus inversiones en infraestructuras para desarrollar las nuevas tecnologías de móviles y el mercado ha apoyado el potencial del sector. La fuerte generación de caja y la visibilidad del negocio les ha permitido anotarse el 11,9% en el año. MM02, la mejor, gana el 60% mientras que Telefónica, también en cabeza, sube el 19,2%.Las farmacéuticas sufren tras los fracasos recientesEl sector farmacéutico ha estado en el punto de mira en las últimas semanas. Las dudas que han surgido sobre ciertos medicamentos fabricados por gigantes del sector como Merck y Pzifer, además de la falta de visibilidad de fármacos en fase de estudio de otras grandes como Astrazeneca hacen temer una regulación, más severa. El sector se ha convertido en el segundo peor del Stoxx, con un tímido avance del 1,28%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_