_
_
_
_
Venta

Vivendi vende el 15% de Veolia y reduce su deuda a 4.000 millones

Vivendi sorprendió ayer con la venta del 15% de su participación en la compañía de aguas Veolia Environnement. El grupo francés prosigue así su concentración en el negocio de telecomunicaciones y medios, y reduce su deuda hasta 4.000 millones.

La compañía que dirige Jean-René Fourtou inició ayer una nueva etapa tras la venta del 15% de su participación en la compañía de servicios y tratamiento de aguas Veolia Environnement, que hasta hoy se elevaba al 20,3%. El objetivo, 'la concentración del grupo en las actividades de medios y telecomunicaciones', según explicó la compañía en un comunicado. La cesión reducirá la participación de Vivendi en Veolia al 5,3% tras una operación a tres bandas.

La venta comenzó ayer con una colocación inmediata del 10% de Veolia (40,4 millones de acciones) en el mercado, organizada por las entidades Société Générale, Lazard-Ixis y Deutsche Bank. La compañía francesa se ha comprometido a no ceder su participación restante durante 180 días a partir de la colocación inmediata de títulos.

Accionistas institucionales

En una segunda fase, Vivendi Universal venderá el 2% a varios accionistas institucionales de la propia Veolia, el próximo 29 de diciembre. El 3% restante será cedido al banco Société Générale en una transacción derivada en un periodo de tres años, limitando así el impacto de cualquier depreciación del título. Esta venta le permitirá seguir beneficiándose de plusvalías futuras por el 5% de Veolia, pero sólo afrontar riesgos de pérdidas por el 3%.

La operación fue ayer bien recibida por el mercado. Los títulos de Veolia ganó a mitad de jornada un 5%, hasta 25,17 euros. No obstante, los analistas ven en la operación un riesgo para la compañía de aguas que, al perder un gran accionista de referencia, podría ser más vulnerable frente a un potencial comprador. Por su parte, las acciones de Vivendi subieron ayer un 1,06%, hasta 22,81 euros.

La venta supone un signo más de la determinación de Jean-René Fourtou de sacar a flote la compañía, cuyas deudas forzaron a la firma a una drástica reestructuración en 2002.

En total, la cesión de parte de Veolia, reducirá la deuda de Vivendi hasta 4.000 millones, lejos de los cerca de 35.000 millones de deuda alcanzados hace dos años.

Nuevo reparto de cartas en la junta directiva

Vivendi Universal anunció el martes un cambio significativo en el reparto de poder de la compañía. Jean-René Fourtou, catapultado a la presidencia en 2002 tras su depuesto predecesor, Jean-Marie Messier, se alzaría en breve como presidente del consejo de vigilancia del grupo galo. El dirigente sortea así la imposibilidad de seguir en su asiento de presidente con más de 65 años. La maniobra, pendiente de aprobación por la junta de accionistas en abril próximo, permitiría a Fourtou permanecer en la empresa más allá del periodo transitorio, como él mismo definió su paso por la compañía cuando accedió a la presidencia. El dirigente, considerado el mejor pagado de Francia (2,25 millones de euros de salario más stock-options), ha protagonizado en Vivendi una masiva venta de activos para reducir la deuda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_