_
_
_
_
Peter

'El software ilegal saca más beneficios que las drogas y con menos riesgos'

Es un 007 del ciberespacio pero sin licencia para matar. Este 'espía', que guarda con gran recelo su anonimato y atiende al seudónimo de Peter, trabaja para la Business Software Alliance (BSA) como investigador de internet. Esta asociación, creada por los principales productores de software del mundo para luchar contra la piratería, ha creado esta división especialmente orientada a vigilar el comercio de programas falsos a través de la red.

Pregunta ¿Quién vende estos programas en la red?

Respuesta Son organizaciones que se han dado cuenta de que se sacan más beneficios traficando con software ilegal que con drogas, y además corren muchos menos riesgos, pues las penas son mínimas. Los que compran estos productos son departamentos informáticos de pequeñas empresas con muy poco presupuesto o estudiantes. No se trata sólo de piratería, muchas veces hay auténticas mafias o redes de explotación infantil.

P ¿Qué riesgos se corren al comprar estos programas?

R Pueden ser copias piratas de programas, pero en muchas ocasiones no se obtiene el producto de la marca que se ofrecía, si no un programa similar de un fabricante desconocido. El principal problema es que las páginas web parecen bastante correctas, y cuando se va a pagar el precio final es muy superior al que se ofrecía inicialmente. Además se dan casos en los que estas web han utilizado los datos de las tarjetas para cometer otros fraudes. Es un negocio muy rentable.

P ¿Cuál es el software ilegal más vendido?

R A través del spam, no se comercia con los videojuegos porque su precio no es muy alto y no resulta rentable comparado con el software de negocios. En general, se ven juegos pero sobre todo software de productividad o de comunicación entre negocios.

P ¿Se puede frenar este tráfico?

R El reto está en que la gente no tenga miedo de internet, que use sus servicios y al mismo tiempo perseguir a estos delincuentes, que es difícil pero no imposible. Para hacer de internet un lugar seguro, lo primero es educar a la gente para que cuando recibe un mail o visita una web, le eche una ojeada, como cuando entra en una tienda y mira si está limpia.

P ¿Cómo comprueba que una web es segura?

R Si parece sospechosa, haz una llamada. Busca en Google o Yahoo comentarios que se hayan hecho sobre ese dominio para ver si hay criticas de otros internautas. Si no compran en estos sitios, los criminales se quedarán sin incentivos para seguir con su actividad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_