_
_
_
_
Comisión Europea

La Comisión inicia su andadura con sospechas sobre el comisario Barrot

La nueva Comisión Europea, presidida por el portugués José Manuel Durão Barroso, inició ayer su andadura en medio de una nueva polémica causada por la condena y posterior amnistía de su comisario de Transportes, el francés Jaques Barrot, por financiación irregular de su partido.

Barrot envió ayer una carta al presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, en la que explica que su condena de 8 meses de cárcel recibió una amnistía en 2000, lo que supone que queda eliminada de su registro de antecedentes penales. Así, a efectos legales, nunca existió.

Sin embargo, las dudas en torno a Barrot aumentan los problemas con los que ha empezado a funcionar el Ejecutivo de Barroso, que ya se vio obligado a remodelar su equipo ante el rechazo que mostró el Parlamento Europeo a la primera formación. Las dudas surgidas ahora sobre Barrot -hasta ahora uno de los comisarios menos cuestionados- han vuelto a poner en tela de juicio la idoneidad de los elegidos y sus carteras.

Preguntada sobre los casos de Barrot y la letona Ingrida Udre, investigada por un caso de financiación ilegal de su partido y cuya candidatura fue retirada por su país, la portavoz de la Comisión Europea, Francoise Le Bail, afirmó que 'son diferentes' ya que a la letona la sustituyó su Gobierno.

También el Parlamento ha aprovechado la situación y ha aprobado una resolución en la que pide a Durão Barroso que cumpla varios requisitos, entre ellos la posibilidad de cambiar a los miembros de su equipo que pierdan la confianza de la Cámara.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_