_
_
_
_
Motor

La venta de motos de 125 cc crece el 300% en dos meses

La convalidación del carnet de turismos para pilotar motocicletas de hasta 125 centímetros cúbicos ha supuesto una auténtica revolución para el sector. Las ventas de estos modelos se han cuadruplicado entre septiembre y octubre hasta superar las 6.200 unidades. De hecho, los que se quieran comprar una, probablemente tengan que esperar hasta dos meses.

Los modelos más beneficiados por la nueva normativa han sido las motocicletas para carretera, cuya comercialización ha crecido alrededor de un 390%, según los datos de la Dirección General de Tráfico. Los scooter (motocicletas sin cambio de marchas) experimentaron un alza del 190%. Los de enduro (modalidad deportiva que consiste en ir con una motocicleta a gran velocidad por pistas y caminos) repuntaron el 340%.

La nueva normativa aprobada por el Gobierno entró en vigor el pasado 19 de octubre. Gracias a ella, los conductores de turismos con el carnet B1 podrían conducir una motocicleta sin tener que obtener la licencia A1.

Su puesta en marca se anunció poco antes del verano, cuando el Consejo de Ministros aprobó la reforma. Esta circunstancia, unida al hecho de que no poseer el carnet A1 acarreaba únicamente una falta administrativa, llevó a numerosos clientes a adelantar la compra de su motocicleta para aprovechar los meses de verano. Por ello, tanto el segmento de las motos de carretera como las scooter o las de enduro han crecido entre un 70% y un 90% desde julio.

Las cifras de ventas de los últimos meses invitan a pensar a las patronales que la subida de ventas se mantendrá durante al menos seis meses. Los precedentes apoyan estas tesis. En Italia, el alza fue del 967%; en Francia, el crecimiento fue del 263%, desde el cambio legal en 1998.

Este auténtico boom ha pillado algo desprevenidas a las marcas, que se han quedado sin existencias a las primeras de cambio. Es lo que ha sucedido con Honda. La marca confirmó ayer que se había agotado su stock, aunque rehusó facilitar más detalles.

Yamaha vendió unas 1.130 motocicletas de menos de 125 centímetros cúbicos y unas 2.000 de todos los modelos de la gama. La marca, además, reconoce que se ha quedado sin existencias para atender la demanda. Según cálculos de la filial española, la marca 'debe' unas 2.000 unidades a sus clientes, casi el doble de lo que vendieron entre septiembre y octubre.

Suzuki, por su parte, tiene previsto entregar más de 2.000 unidades de su modelo estrella Burgman 125 hasta finales de año. El fabricante cuenta con una planta en Gijón, en la que se fabrica tanto para España como para el resto de Europa.

Según fuentes de la compañía, la factoría 'está trabajando a marchas forzadas para poder llegar a abastecer a los demandantes de estas motocicletas'. Parece no ser suficiente. Un concesionario madrileño consultado esta semana aseguró que hay una lista de espera de uno a dos meses.

Ofertas para captar a los nuevos pilotos

Las marcas previeron en cierta medida el estallido de las ventas, después de varios años irregulares. Por ello, después del verano, la mayor parte del sector echó el resto con todo tipo de ofertas. La más original fue Suzuki, fabricante que lanzó una campaña de educación para nuevos conductores que adquieran su Burgman 125.La compañía italiana Piaggio introdujo una modalidad de renting, además de una campaña de financiación a interés cero en octubre y noviembre. La francesa Peugeot regala el seguro y los frenos ABS en el caso de Peugeot. La compañía la taiwanesa Kymco simplemente aplica descuentos sobre sus modelos. La única de las empresas punteras que asegura que no le 'hace falta' llevar a cabo campañas de promoción es la japonesa Yamaha. Y aún así, se ha quedado sin existencias.

Archivado En

_
_