Ryanair encara la subida del carburante con un récord del beneficio semestral
La aerolínea de vuelos económicos Ryanair logró unos resultados récord de 200,1 millones de euros en su primer semestre fiscal (finalizado el 30 de septiembre), un 18% más que en el mismo periodo de 2003.
Ryanair indicó que su estrategia de ahorro de costes (es la compañía con menos empleados por avión, con 35 personas) 'permite ser la aerolínea más rentable de Europa' y afrontar la subida del carburante de otra forma.
Alfons Claver, responsable de Ryanair para España explicó que Ryanair se defiende de esta subida con el cambio positivo en libras con respecto al dólar, y con su alto margen de beneficio. 'æpermil;ste permite seguir bajando precios, en contra de lo que les sucede a nuestros competidores', apuntó. No obstante, reconoce que si el precio del barril de crudo Brent continúa a 50 euros durante el próximo año, Ryanair se verá obligada a elevar su presupuesto 55 millones de euros. Pese a ello, la compañía descarta repercutir esa subida del carburante al precio final del billete.
Desde Londres, Michael O'Leary, consejero delegado de Ryanair, se mostró satisfecho, pero reconoció que el precio del petróleo afectará a los resultados de la firma para el conjunto del año.
El número de personas que volaron con Ryanair se incrementó en un 24% y los beneficios por pasajero cayeron un 5%, la mitad de lo que previsto. O'Leary predijo nuevas víctimas en el mercado de los vuelos baratos, debido a la fiera competencia y a la carestía del combustible. Una de las últimas compañías en cerrar ha sido la alemana V-Bird.
Respecto a la reciente denuncia de Iberia sobre la existencia de ayudas 'encubiertas' a las compañías de vuelos baratos, Claver tachó esta actitud de la del 'perro del hortelano, que no come ni deja comer'. Explicó que los acuerdos que mantiene con algunas autoridades locales 'están abiertos al resto de compañías del sector. Si Iberia quiere competir con Ryanair que lo haga ofreciendo los mismos servicios y las mismas tarifas', apuntó el directivo de la aerolínea irlandesa. æpermil;sta ha duplicado en lo que va de año el número de aeropuertos españoles en los que opera, hasta 11.