_
_
_
_
Concentración bancaria

SCH y Abbey barajan celebrar el mismo día sus juntas de accionistas

El banco británico HBOS aún no ha decidido si lanzará una contraoferta o no sobre Abbey. Para acortar el margen de maniobra de este banco, el Santander y Abbey planean celebrar el mismo día las juntas que deben aprobar la compra del banco hipotecario.

Una vez despejadas las dudas sobre la futura influencia del Santander en el Royal Bank of Scotland, el grupo español tiene ya el camino allanado para cerrar 'cuanto antes' la compra de Abbey, lo que espera hacer en noviembre, como comunicó ayer en una carta a los intermediarios financieros británicos el director general, Juan Rodríguez Inciarte. El ejecutivo confirmó a los intermediarios financieros del Reino Unido que el Santander presentará a los accionistas del Abbey a más tardar a finales de este mes el documento final con su oferta.

Bruselas dará luz verde a esta adquisición transfronteriza el 17 de septiembre, una vez aclarara la influencia del Santander en el Royal. El jueves el SCH anunció la venta del 2,51% del capital del banco escocés y la renuncia al cruce de consejeros si triunfa la compra de Abbey.

Pero aunque el Santander y Abbey han acelerado en un mes los procesos para la compra del banco británico, el SCH ha retrasado en unos días sobre el calendario inicial la celebración de la junta extraordinaria que debe aprobar la operación. Según el calendario que manejaban ambos bancos cuando anunciaron la operación, el 26 de julio, el Santander celebraría su junta a finales de septiembre, y el Abbey lo haría a primeros de octubre. De momento, ambos bancos no han convocado sus juntas de accionistas, que al ser extraordinarias necesita 21 días como mínimo desde su convocatoria hasta su celebración.

Según impone la legislación británica, es un juez el que tiene que convocar una junta para garantizar que todos los titulares han tenido información en tiempo y forma para votar.

Pero la amenaza de una contraoferta por parte de HBOS aún no ha desaparecido. Y según el mercado este banco espera a que el SCH remita a los accionistas de Abbey su oferta para estudiarla con detalle y así decidir definitivamente si lanza o no una contraopa 'Informaremos al mercado de nuestra postura en su debido momento', ha afirmado a este periódico un portavoz de HBOS.

Conscientes de esta amenaza, y para evitar dar más margen de maniobra a HBOS, el Santander y Abbey barajan la posibilidad de celebrar el mismo día sus juntas de accionistas. Portavoces de ambos bancos no hacen comentarios. HBOS tiene de margen para lanzar su contraoferta hasta la celebración de estas juntas.

Mientras, Inciarte, tras explicar a los intermediarios que es el Santander, les aseguraba ayer que la 'adquisición de Abbey fortalecerá la competencia' en Reino Unido. Inciarte afirma que, 'juntos, el Santander y Abbey tienen la oportunidad de convertirse en un fuerte participante paneuropeo de la banca minorista'.

HBOS dice que informará al mercado de su decisión sobre Abbey 'en su debido momento'

Commerz gana peso en Mediobanca

El tercer banco alemán Commerzbank, en el que el Santander controla el 3,38%, está estudiando más que duplicar su participación en el banco de inversión italiano Mediobanca (en el que el grupo español tiene el 1,2%). Actualmente Commerz posee el 1,6% de la entidad italiana -estratégico por su poderosa cartera de participaciones empresariales en Italia (es el principal accionista de la aseguradora Generali)- y estaría estudiando comprar otro 2% a otros inversores, según fuentes conocedoras de la negociación que cita Reuters. Este movimiento para aumentar su control en el banco italiano le podría costar en torno a 155 millones de euros. Otro accionista de esta entidad, Capitalia (antes Banca di Roma) se perfila como uno de los vendedores, ya que busca disminuir su participación en Mediobanca tras elevarla durante la batalla por el control que enfrentó a dos grupos de accionistas el año pasado. De hecho, Capitalia ha afirmado que está en negociaciones con la entidad alemana, que ésta no ha querido confirmar. Unicredito, otro de los principales accionistas, también busca reducir su presencia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_