_
_
_
_
Cada día un análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La renta fija estadounidense, presionada por el euro

Los 26 fondos de inversión registrados a la venta en España que invierten en renta fija a corto plazo denominada en dólares pierden en el mes un 1,5%. La razón está en la reciente revalorización del euro, que logró a comienzos de mes pasar de 1,19 dólares a 1,24. Pero el optimismo de la Reserva Federal ha suavizado en las últimas sesiones la presión del euro. La rentabilidad de estos fondos en el año aún es de un 3,29%.

El fondo más rentable de los comercializados en España de la categoría, el Pleiade US Dollar Reserve, que ha conseguido ganar en lo que va de año un 4,89%. Pero el telón de fondo es bueno para todos, incluso el que menos gana es el del 2,11%.

Los resultados cambian en la tratectoria de 12 meses. Ninguno consigue aún obtener ganancias, siendo la rentabilidad media acumulada en euros, negativa del 6,30%, aunque, medido en dólares, mejoran un 0,87%.

Durante esta semana, el descenso en el precio de los bonos americanos, fruto del moderado ascenso acaecido en las tasas de retorno en EEUU tras el discurso del presidente de la Fed, Alan Greenspan, no ha impactado en la entrada de capitales. El mercado espera subidas adicionales de hasta el 1% entre 6 y 12 meses. Además, ha coincidido con la debilidad que reflejan los índices de renta variable más importantes sin producirse el habitual efecto refugio en la Renta Fija.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_