_
_
_
_
Seguridad Social

Trabajo cree que "el Pacto de Toledo puede reformarse para hacerse sostenible"

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha asegurado hoy que "el Pacto de Toledo puede reformarse para hacerse sostenible", si bien aclaró que dichas reformas "deben de ser paulatinas" para que no planteen "tensiones sociales".

Durante su discurso de apertura del seminario Los retos de la Seguridad Social, que se imparte esta semana en la UIMP, señaló que en el marco del sistema público de pensiones, "la mayor contributividad tiene que permitirnos pagar mejores pensiones a base de mejores aportaciones", entendiendo que "una carrera más dilatada y con mayores bases de cotización es fundamental para obtener mejores pensiones".

Precisó que las reformas que pretende llevar a cabo el Gobierno en esta legislatura deben recoger las "lagunas" que existen en la actualidad en asuntos como las políticas de apoyo a la familia. A ese respecto, se desmarcó de la polémica suscitada por los matrimonios homosexuales, porque considera que "no se pueden discriminar a las formas de familia en función de sus conceptos morales". En su opinión, sería "muy bueno para el contrato social" que se promocionen otras formas de familia, ya que sus miembros tendrían las mismas obligaciones que en las organizaciones familiares tradicionales y para el sistema sería "positivo".

Diálogo social

Los instrumentos para conseguir mayor contributividad "se discutirán con los interlocutores sociales a partir de los próximos días y evidentemente de manera mucho más intensa a partir de septiembre" en la línea de lo marcado por un lado por el Parlamento, y por otro por la Declaración sobre el diálogo social suscrita el pasado jueves.

"Tenemos que hacer reformas y conseguir que se hagan en un horizonte temporal paulatino y compatibles con el incremento de la justicia del carácter redistributivo del sistema, con la mejora de las pensiones mínimas, derivada del crecimiento de las aportaciones del Estado, con la reformulación de nuestras prestaciones familiares y con la atención a las situaciones de dependencia", añadió Granado, para lograr una sociedad "con mayor bienestar social".

Asimismo, ha anunciado que Trabajo creará un Programa de Investigaciones sobre Protección Social, que "intentará reponer" lo que calificó de "cierto languidecimiento" de la Administración al debate social en los últimos años.

Medidas para combatir la deslocalización

Por otra parte, la secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez, ha anunciado hoy que su partido arbitrará medidas para "conseguir a corto plazo un crecimiento estable y duradero, para que las empresas no se tengan que trasladar fuera para competir por una estructura de costes barata, sino que se desarrollen aquí porque tengan las mejores condiciones". Tras asegurar que para el Gobierno de Zapatero y para el PSPV-PSOE constituye una "prioridad revitalizar el tejido empresarial de la pequeña y mediana empresa, que es la fuente de nuestra actividad económica, en particular de la economía valenciana", añadió que "no concebimos un crecimiento desequilibrado basado en un modelo intensivo en la construcción, sino que necesitamos una política empresarial que ha de ser dirigida a todos los sectores productivos". Además, subrayó la importancia de la investigación, el desarrollo y la innovación para lograr una mejora de la competitividad, un aspecto en el que el Gobierno Central "se va a emplear muy a fondo". Entre los objetivos, que "son comunes", destacó la consecución de un crecimiento estable, un capital humano formado, procedente también de inmigrantes que puedan regularizar su situación, así como erradicar los riesgos laborales.

Bonificaciones para jóvenes autónomos

A partir del próximo año los trabajadores autónomos menores de 30 años podrán disfrutar de bonificaciones en sus cuotas, en lugar de acogerse a la actual reducción de sus bases de cotización, con lo que se evita así una merma en sus prestaciones futuras. Así lo ha anunciado el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, tras mantener un encuentro con representantes de las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y CEAT-Cepyme. Gómez ha explicado que la financiación de estas bonificaciones corresponderá a los servicios públicos de empleo estatal y autonómicos dentro del presupuesto asignado a la política de fomento del empleo. El Gobierno del PP estableció el año pasado la posibilidad de que jóvenes menores de 30 años, mujeres y mayores de 45 que emprendieran un negocio autónomo pudieran reducir sus bases de cotización para rebajar los costes de su actividad, una medida a la que, según Gómez, se han acogido unos 50.000 jóvenes trabajadores por cuenta propia. No obstante, al cotizar por menores bases, la cuantía de sus prestaciones se veía disminuida, así como los ingresos que percibía la Seguridad Social. Ahora, ha precisado Gómez, se introducirán modificaciones en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de 2005 para sustituir esta reducción en las bases de cotización por bonificaciones para autónomos menores de 30 años, de tal forma que sus prestaciones no se verán afectadas ni tampoco los ingresos de la Seguridad Social. "Es un coste asumible, pues aunque aumentan los gastos al fomento del empleo, también crecen los ingresos de la Seguridad Social", ha subrayado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_