_
_
_
_
CincoSentidos

Tiempo de terrazas

Como todo, el verano tiene sus ritos, y uno de los más aceptados es el de las terrazas. Barecitos, locales de copas, establecimientos de tapeo y restaurantes sacan en este tiempo sus mesas a la calle. Huyendo del calor, la gente se reúne bajo las sombrillas en pleno asfalto, en jardines urbanos, en recoletos patios, o busca, fuera de la ciudad, lugares más frescos para combatir los rigores del termómetro y disfrutar del aire libre. Y es durante la noche cuando las terrazas ganan protagonismo, también a la hora de cenar.

Cada vez más restaurantes hacen de sus terrazas un valor añadido, y se cuida al máximo el entorno: vegetación, velas, luces tenues, música suave, mesas bien vestidas, la prolongación del comedor, sin descuidar la gastronomía, que se aligera con platos más livianos y refrescantes. Ensaladas, gazpachos, sopas frías, carpaccios, pescados y carnes a la brasa, helados, sorbetes o espumas refrescantes protagonizan los menús, acompañados por blancos y rosados fríos, tintos jóvenes y de poco cuerpo y por qué no, cavas o champanes.

La oferta es muy amplia; por eso hemos seleccionado alguno de los restaurantes con terraza más apetecibles, tanto por la puesta en escena como por la calidad culinaria que ofrecen.

Bokado. Museo del Traje

Avda. Juan de Herrera, s/n. Madrid. (915 490 041). Cierra domingos y lunes noche.

Inaugurado esta primavera en el Museo del Traje. Tranquila y resguardada terraza que mira a los jardines de la Ciudad Universitaria. En la carta, protagonismo de los productos de temporada, en platos de concepción moderna, como foie sobre tosta con polvo de vino, pichón asado en camisa de puerros o sopa fría de jengibre. Precio medio: 42 euros.

Paradis Erreefe. Casa de América

Paseo de Recoletos, 2. Madrid. (915 754 540). Cierra sábados mediodía y domingos.

Ramón Freixa (una estrella Michelin) es el asesor gastronómico de este reconvertido Paradis, que ha diseñado una carta exclusiva para la terraza. Platos como verduras a la brasa con helado de romescu, brocheta de pollo con soja, miel y ajos dulces, o sacher en copa azul, se preparan en directo, delante de los comensales. Precio medio: 45 euros.

Urrechu

Barlovento, 1. Zoco de Pozuelo-Somosaguas. Pozuelo de Alarcón. Madrid. (917 157 559). Cierra domingos noche. El polifacético Íñigo Pérez ha hecho de su agradable terraza un lugar de transición entre la cocina de autor y la típica de una sidrería vasca. Cuidada materia prima, buenas elaboraciones y una correcta relación calidad-precio en raciones abundantes: ensaladas, milhojas de bacalao, rapito, ventresca. Precio medio: 35-45 euros.

Daps

Avda. Diagonal, 469. Barcelona. (934 109 089). No cierra.

En pleno Exaimple barcelonés, este moderno local estrena terraza. Cocina mediterránea de acento catalán con productos de mercado, con propuestas como rascacielos de tomate, calamarcitos rellenos de verduritas con aceite al pesto o mousse de tres chocolates. Precio medio: 25-30 euros.

Tram-Tram

Major de Sarrià, 121. Barcelona. (932 048 518). Cierra sábados mediodía y domingos.

Casita con jardín típica del barrio de Sarrià que ofrece una original y creativa cocina de raíces catalanas. En su carta elaboraciones como milhojas de calabacín con queso de cabra y tomate confitado, farcellet con pescado del día y vinagreta de erizos o espaldita de conejo al perfume de romero. Precio medio: 40-50 euros.

Arola. Hotel Arts

Marina 19. Barcelona. (934 838 090). Cierra lunes y martes.

Es la propuesta de Sergi Arola (dos estrellas Michelin) en su ciudad natal. Uno de los lugares más in para degustar recetas mediterráneas frente al mar. Tapas, tablas de embutidos, salazones, picapica fríos y calientes y platos de la carta en medias raciones (sardinas ahumadas con romesco de algas, coca de hígado de pato, suquet de pescado de roca). Postres de Paco Torreblanca. Precio medio: 50-60 euros.

Martín Berasategui.

Loidi Kalea, 4. Lasarte, a 6 km de San Sebastián. (943 366 471). Cierra domingos noche, lunes y martes.

Lugar de culto para los gastrónomos, tanto en su comedor como en su bucólica terraza. Cocina de auténtico lujo, siempre sorprendente, en platos originales, creativos, de enorme técnica y fantástico producto. Para muestra un botón: huevo de caserío a baja temperatura con tocineta, jugo meloso de garbanzos y pan de ajo y tomillo o el txacolí con fresas, crema helada de cáscara de cítricos y granizado de sanguina. Precio medio: 100 euros.

Jolastoki

Avda. de Leioa, 24. Getxo, a 15 km. de Bilbao. ( 944 912 031). Cierra domingos noche y lunes.

Cocina tradicional vasca de magnífico producto y ejecución en un antiguo caserón rodeado de jardín. Para comer unos magníficos chipirones, unos tacos de bonito encebollados con tomate o un lomo de bacalao a la plancha con almejas al txacolí. Precio medio: 45-55 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_