_
_
_
_
Cotizaciones

La Seguridad Social perdió 46.300 cotizantes en junio

Continúa la desaceleración en el ritmo de crecimiento del empleo. La afiliación a la Seguridad Social aumentó en 21.348 personas en junio, pero descendió en 46.300 en términos desestacionalizados. El número de parados, contabilizado también sobre una base ponderada, descendió sólo 9.800 personas.

El mes de junio ha confirmado la tendencia apreciada en los últimos meses: la creación de empleo ha perdido vigor. La afiliación a la Seguridad Social, seguramente el indicador más fidedigno en esta materia, revela que el crecimiento de los cotizantes en los últimos doce meses se limita al 2,52%, cuando en los meses pasados esa tasa superaba incluso el 3%. Si en términos estadísticos la afiliación ha experimentado en junio un avance de 21.400 personas (hasta 17.156.700), contabilizando el comportamiento corregido de variaciones estacionales, proporcionado por el Ministerio de Economía, se produce un descenso de 46.300 personas (hasta 16.986.800). Este comportamiento contractivo es el primero que se produce desde diciembre de 2003. La afiliación media registrada en el mes de junio fue de 17.275.410 cotizantes, con un aumento de 109.020 sobre mayo.

Para el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, sin embargo, el cambio de Gobierno no ha 'resentido la buena evolución' de la afiliación, a diferencia de en otros periodos electorales. En su opinión, el número de cotizantes podría terminar el año por encima de las previsiones.

Respecto al balance del primer semestre, se ha producido un incremento medio de 466.144 afiliados, 13.901 más que en el mismo periodo del año anterior. Granado precisó que los ingresos por cotización superan en un 2% las previsiones presupuestarias de crecimiento, que eran del 5,8%.

En cuanto al comportamiento del paro, el registró computó en junio un descenso de 28.015 personas, situando la cifra total de desempleados en 1.626.134 personas. Pero corregidas las variaciones estacionales el desempleo del registro sólo desciende en 9.800 personas, dato más coherente con el comportamiento poco optimista de la afiliación.

En términos interanuales, en los últimos doce meses el número de parados ha aumentado en 25.462 personas, lo que representa un crecimiento del 1,59%.

El número de contratos efectuados en junio fue de 1.391.623, un 16% más que en el mismo mes de 2003. De ellos, 117.330 han sido indefinidos (8,4% del total), la mayor cifra registrada en la historia durante el mes de junio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_