_
_
_
_
Fondos

Los fondos atraen dinero nuevo pese a la caída de las Bolsas

El dinero fluye con fuerza hacia los fondos de inversión, incluso aunque caiga la Bolsa. La incertidumbre reinante en mayo no ha frenado las suscripciones netas, que sumaban 1.354 millones de euros entre el 1 y el 21 de mayo.

La inestabilidad de las Bolsas en mayo, derivada de la subida del precio del petróleo, ha anulado todo el crecimiento que el patrimonio había experimentado vía aportaciones de los partícipes. En las tres primeras semanas del mes de mayo se han registrado suscripciones netas por valor de 1.354 millones de euros, según un informe elaborado por la compañía VDOS Stochastics con datos a 21 de mayo. La entrada de dinero se ha producido principalmente en las familias de fondos de menor riesgo.

Paralelamente, el descenso de los mercados en ese periodo, algo más del 1% en la mayoría de las Bolsas europeas, ha desvalorizado las carteras en una cuantía de 1.208 millones de euros, lo que significa que el patrimonio total de los fondos de inversión tan sólo ha subido 145 millones de euros en las tres primeras semanas de mayo.

El volumen de los fondos de inversión no inmobiliarios ronda en la actualidad los 210.200 millones de euros. Esta cifra se encuentra muy cerca del máximo histórico que alcanzó la industria de fondos en abril de 1999 con 213.500 millones de euros. A poco que suban las Bolsas en los próximos meses, el volumen total de los fondos de inversión podría superar esa cifra.

Las suscripciones netas durante las tres primeras semanas de mayo han tenido lugar en casi todas las familias de fondos a excepción de los mixtos, donde se han registrado salidas por valor de casi 80 millones de euros.

La mayor entrada de dinero se ha producido en los fondos de corte más conservador, es decir, los monetarios y los de renta fija, lo que pone de manifiesto que los inversores han aprovechado la libertad fiscal en el traspaso de fondos para refugiarse del chaparrón bursátil en fondos de menor riesgo.

Los fondos de renta variable también han recibido suscripciones, pero en menor cuantía: 128 millones.

Los más rentables, los inmobiliarios

La rentabilidad es mediocre en el mercado de fondos. La inestabilidad de las Bolsas en las últimas semanas ha limitado las ganancias de los fondos de renta variable, que hasta el 21 de mayo acumulaban una revalorización media del 0,57% en 2004.Los de renta fija apenas ganan algo más, un 0,64%, y sus perspectivas no son nada halagüeñas ante las próximas subidas de tipos de interés oficiales que darán comienzo en EE UU y se extenderán al resto de las economías. Una familia tan conservadora como la de los fondos inmobiliarios es en estos momentos la más rentable, con una ganancia media del 1,55%.

BBVA lidera las suscripciones del mes

Con 557 millones de euros en las tres primeras semanas de mayo, BBVA se perfila como la entidad que más dinero nuevo va a atraer durante el conjunto del mes. El grupo ha recibido suscripciones netas muy fuertes en sus productos garantizados y en los monetarios.En la familia de los garantizados, BBVA Triple âptimo ha captado hasta el 21 de mayo 150 millones de euros, mientras que BBVA Extra Tesorería ha recibido 148 millones. En el grupo Santander, la tercera edición del Supergestión sigue llevándose la palma. Ha atraído 626,8 millones en las tres primeras semanas de mayo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_