_
_
_
_
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Arias deja impronta madridista en la ONU

El embajador de España ante la ONU, Inocencio Arias, protagonizó ayer una emotiva despedida del Consejo de Seguridad dejando constancia de sus reconocidos sentido del humor y madridismo. Los miembros del Consejo -al que España pertenece desde enero de 2002 y que abandonará en diciembre- y el propio secretario general de la ONU, Kofi Annan, le agradecieron su 'ánimo jovial' y sentido del humor, que han ayudado en los momentos más complicados. Arias dirigió su despedida al embajador chino, Wang Guangya, a quien mostró su admiración por la diplomacia china, que es 'reflexiva y observadora, de juego limpio, y en el momento de la verdad, decisoria y decidida'. Por ello, le entregó en público una camiseta de Ronaldo, delantero del Real Madrid, que también practica 'un jugar reflexivo, observador, limpio y decisivo', que simboliza el trabajo de la mejor diplomacia internacional, dijo.

El embajador será sustituido hoy por Juan Antonio Yáñez-Barnuevo y, tras seis años y ocho meses en la ONU, se va con esta píldora, según EP: 'El reparto de poder en la ONU es una monstruosidad. El poder omnímodo que tienen cinco naciones que ganaron una guerra hace 49 años es totalmente antidemocrático, obsoleto e injusto'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_