_
_
_
_
Tabaco

Altadis mira de reojo la subida de los impuestos

Siempre se ha considerado al tabacalero como un sector donde acudir en tiempos de turbulencias. Sin embargo, tras el resultado electoral, Altadis, único representante de esta industria en la Bolsa española, no ha cumplido con su papel de refugio. El motivo es que el PSOE prevé compensar el recorte del IVA al 1% para periódicos, libros y revistas con un incremento de los impuestos especiales que se aplican al tabaco y al alcohol.

Las acciones de Altadis cayeron el pasado lunes un 2,46% (en la semana han retrocedido sólo un 0,03%). 'La victoria por sorpresa del partido socialista es sólo modestamente negativa para Altadis, y no justifica la reacción que sufrió el valor en la jornada posterior a las elecciones', señalan desde JP Morgan.

En su valoración de la compañía, los expertos del banco de inversión estadounidense utilizan un modelo en el que contemplan un incremento entre el 4% y el 6% por año en los impuestos del tabaco, durante los próximos cinco años. 'Esta previsión sólo estaría en riesgo si el Partido Socialista diese un profundo giro en su política impositiva, algo que parece improbable dado el superávit público del país y que la inflación es ahora un problema más importante que los ingresos públicos', argumentan.

Otras casas de análisis también piensan que el posible impacto sobre Altadis, a la espera de que se confirme el incremento final en el impuesto, no debe ser excesivo. 'El 18,6% de los ingresos de Altadis y un 20% de su beneficio bruto de explotación provienen del mercado español de cigarrillos. Creemos que el incremento en el impuesto será pequeño y tampoco descartamos que las compañías respondan con un incremento de precios', señalan en Espírito Santo.

'Sin conocer el plan de actuación concreto en materia fiscal parece difícil calcular el efecto en la valoración de la compañía, pero recordamos que las dos últimas subidas de precios en Francia supusieron una rebaja en el precio objetivo de 0,4 euros por acción', comentan los analistas de Ibersecurities.

Otra de las variables en la que trabajan los expertos es la posible repercusión que el cambio de Ejecutivo pudiera tener en el proceso de reestructuración emprendido por Altadis en 2003. 'Las tesis del nuevo Gobierno están más cerca de los sindicatos que las del Ejecutivo del PP y, en nuestra opinión, podrían influir indirectamente en las negociaciones. Sin embargo, debido al atractivo de la propuesta que Altadis ha hecho a la plantilla pensamos que el peor de los escenarios sería un retraso en la aplicación del programa, algo sin impacto financiero material', según JP Morgan.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_