_
_
_
_
CincoSentidos

Entre maderas, lacas y sedas

Como otros refinados objetos de decoración, que al mismo tiempo cuentan con una vertiente práctica, los biombos provienen de Oriente. La palabra de origen japonés significa 'protección contra el viento', y ella contiene además el primer objeto de esas mamparas generalmente articuladas: proteger del frío y amparar la intimidad.

Pero los biombos que se extendieron a casi todos los países asiáticos -India también los hizo suyos- es uno de los muebles que más han servido para reflejar, a través de sus a menudo sofisticadas pinturas, la historia y la vida cotidiana. Biombos japoneses del siglo XVI muestran la llegada de los portugueses a su país, mientras que los artesanos de la América hispana optaron por pájaros, vírgenes, piratas, flores y escenas costumbristas, y los franceses del siglo XVIII plasmaron la vida cortesana.

Los biombos también llegaron, por tanto, a Occidente, se quedaron y se transformaron para estar desde en el mobiliario de los palacios a los decorados teatrales.

Y ahora la oferta en estos países, incluida España, refleja esa larga trayectoria: en el mercado se encuentran chinos antiguos y modernos, japoneses, indonesios, africanos, indios o franceses. La variedad también se muestra en los materiales de los que están fabricados: desde maderas de diversos tipos y orígenes a lacas, sedas, tapices y marfiles.

Tan sólo quedan para el ámbito de los museos los biombos orientales revestidos con láminas de oro, sobre las que a veces los pintores plasmaban idílicas escenas.

La función actual de estos muebles es básicamente de elemento decorativo más que para cualquier función práctica. Y se colocan desde los dormitorios, a veces como cabeceros de camas, a las bibliotecas y salones. En Tiempos Modernos, establecimiento madrileño especializado en art decó, es posible encontrar biombos franceses que se utilizaron como puerta en algunos bares de París a principios del pasado siglo. Fabricados en madera de pino melis, una de sus características es la posibilidad de enrollarse, con lo que sus casi 2,5 metros de ancho puedan quedar reducidos a una especie de escultura de no más de 70 centímetros. Su altura está en torno a los 1,85 metros. Y allí también se puede optar por una mampara estática de madera lacada en negro, decorada con pan de plata. Aunque se hacen a medida, sus dimensiones pueden estar en torno a 1,70 por 1,60 metros.

Y si en Batavia se pueden encontrar chinos antiguos, del siglo XIX, de dos y tres puertas; la oferta de Bois & Chiffons es muy variada; desde los fabricados en madera trenzada a los lacados, pintados o los realizados en forja. Y en India Exóticas se hallan los clásicos de ese país asiático: madera labrada y decorada con policromadas pinturas.

Desde 250 hasta más de 2.000 euros

Desde los 250 euros de los biombos africanos, precio que es similar o algo más elevado en el caso de los indios, a los más de 2.000 euros para los chinos antiguos, la oferta es muy variada. Los lacados con figuras pintadas pueden ascender a 500 o 600 euros, mientras que los franceses del siglo pasado superan los 1.000 euros.Direcciones: Tiempos Modernos: Arrieta, 17 (Madrid). Bois & Chiffons: paseo de Recoletos, 16 (Madrid). Batavia: Serrano Anguita, 4 (Madrid), y Comercial Guadalmina, 4, local 27, San Pedro de Alcántara (Málaga). India Exótica: Fragua, 32, Marbella (Málaga).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_