_
_
_
_
Calificación

Moody's destaca la fortaleza de los bancos españoles

Moody's asegura en su trabajo sobre las Perspectivas del sistema bancario español, que se perfila un rating estable para las entidades financieras del país debido a sus buenos resultados y a las sólidas franquicias domésticas. Y esto a pesar de las presiones provocadas por la desaceleración económica, los bajos tipos de interés y el riesgo derivado de sus inversiones en América Latina.

'Entre los puntos fuertes del sistema bancario español cabe mencionar la fuerte capacidad de generación de beneficios recurrentes, la buena calidad de la cartera de activos y el adecuado capital económico dentro de unas sólidas y rentables franquicias de banca minorista doméstica', afirma la coautora del trabajo y vicepresidenta de Moody's, María Cabanyes.

De esta manera, según el trabajo, la solidez interna ha ayudado 'a mitigar el riesgo derivado de la exposición a Latinoamérica de las dos mayores entidades bancarias de España: BBVA y SCH', cuyas calificaciones son, respectivamente, Aa2/Prime- 1/B+ y Aa3/Prime- 1/B.

Esa buena marcha de los bancos se ha visto claramente en el crecimiento de los préstamos, particularmente los hipotecarios, aun cuando se ha registrado una desaceleración en el crecimiento económico. Ese aumento de la cartera crediticia ha aliviado la presión ejercida por la disminución de los tipos de interés sobre los márgenes de explotación de las entidades.

En este sentido, 'uno de los puntos fuertes de los bancos españoles es el gran peso del negocio minorista que aporta recurrencia y estabilidad a los flujos de ingresos'. Sin embargo, la agencia no pierde de vista el cuadro más general y advierte de la amenaza que conlleva la apuesta por un mayor riesgo por parte de los bancos. En concreto, Moody's afirma que las entidades están optando por 'inversiones más rentables en detrimento de los activos de menor riesgo'.

Igualmente, la calificadora de riesgo 'considera problemático el sustancial aumento del endeudamiento de las familias, actualmente elevado'. Pero reconoce que si bien este es una amenaza futura, hasta el momento 'el aumento de la carga financiera de deuda de los hogares españoles ha sido más marginal debido a la tendencia de bajada de los tipos de interés'. Esto hace que la calidad de la cartera de créditos de los bancos de España mantenga su solidez e incluso sigan mejorando.

El crédito hipotecario ha sido el motor del crecimiento del sistema

¦bull; Los bancos y las cajas de ahorros han crecido en los últimos seis años sobre la base de la concesión de préstamos hipotecarios a empresas y particulares, según Moody's.¦bull; Pero la agencia calificadora no cree que se pueda sostener una tasa anual de crecimiento de los créditos superior al 20%, como ha venido ocurriendo en los dos últimos años.¦bull; Moody's señala que algunos bancos están disminuyendo su apuesta por el hipotecario y virando hacia el crédito a pequeñas y medianas empresas y también al consumo. Destaca, en particular, a parte de la banca mediana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_