_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Schröder se mueve rápido

El pasado fin de semana puede haber sido el más productivo de Gerhard Schröder de sus cinco años en el poder. Tras una maratoniana sesión, el viernes consiguió que el Bundestag (Cámara baja) aprobase el primer paso legislativo de los dos pilares de su Agenda 2010 para reactivar el crecimiento y reducir el desempleo: las reformas laboral y fiscal. La primera incluye cambios imprescindibles en el anquilosado mercado de trabajo alemán. æpermil;stos deben ser a la vez una purga de los parados de larga duración, un serio problema alimentado por ayudas sociales tan favorables que llegan a desincentivar el trabajo. El adelanto en un año de la reforma fiscal, con la prometida bajada de impuestos como estrella, pondrá 15.000 millones de euros más en los bolsillos de los ciudadanos desde el próximo enero. Será oxígeno para animar el consumo e impulsar el crecimiento.

Schröder dio el domingo otro paso en las reformas. La coalición de Gobierno acordó un duro programa de recorte de las pensiones y ampliar la edad de jubilación. Las medidas, aprobadas después de que se conociera el agujero de 8.000 millones de euros en las cajas de pensiones, evitan subir las cotizaciones el año que viene, otro balón de oxígeno. El Gobierno ha optado por no cargar más a los trabajadores en activo y a las empresas y evitar así más obstáculos al empleo.

De la habilidad negociadora del canciller dependerá que estas medidas tengan futuro. La oposición conservadora, con mayoría en el Bundesrat (Cámara alta) ya ha anunciado su rechazo. Sin embargo, los pasos de Schröder van en la buena dirección. No son, como se ha dicho, un desmontaje del Estado de bienestar, dadivoso en exceso para un país en recesión, sino un método de supervivencia. Hay que valorar en su justa medida la valentía política del canciller, que pese al elevado coste en popularidad que suponen las medidas que está adoptando, parece decidido a afrontar el riesgo grave que corre Alemania. Pero no sólo su país, que pese a su recesión sigue manteniendo su fortaleza en los intercambios comerciales, sino toda la UE.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_