_
_
_
_
Bolsa de Madrid

El Ibex supera la mala racha y sube un 1,65% en la semana

El Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha acabado la sesión con una subida del 2,4% que le hacía recuperar la cota psicológica de los 6.900 puntos. Gracias a las ganancias de hoy, el selectivo, que comenzó el lunes continuando con la tendencia bajista de la pasada semana, ha logrado acabar en positivo, con un alza del 1,65%, hasta los 6.922,30 puntos.

En las ganancias de hoy ha sido decisivo el dato de paro en EEUU, así como la cifra de creación o destrucción de empleos del otro lado del Atlántico. Ha sido bueno. Aunque la tasa de desempleo se mantuvo en el 6,1% en septiembre, la primera economía mundial generó 57.000 empleos netos, tras siete meses consecutivos de supresiones de puestos de trabajo. Motivo de satisfacción en los mercados de divisas y bursátiles, a tenor de cómo viene reaccionando el dólar estos días a cualquier noticia desalentadora y a lo sucedido en agosto, cuando la destrucción de 93.000 puestos de trabajo desencadenó las caídas de las bolsas desde máximos previos.

El resto de mercados europeos han tenido una tendencia similar. Así, el FTSE londinense se ha anotado un 1,6%, el Cac parisino un 3,2% y el Dax de Francfort (cierra a las 20.00 hora española) sumaba un 2,8% al cierre de la Bolsa de Madrid. Aunque a lo largo de la semana ha habido referencias importantes a nivel macroeconómico, el informe laboral era vital, máxime tras una jornada como la de ayer, sin estímulo para los parqués, habida cuenta del mantenimiento de tipos por parte del BCE.

Más información
¦bull; MERCADOS: Los MEJORES/PEORES del Ibex
¦bull; Opine en el FORO de coyuntura bursátil
¦bull; Consulte el HISTâRICO del Ibex 35

En los últimos siete días la empresa del Ibex que mejor se ha comportado ha sido Iberia, que ha sumado un 9,33%. Su cotización se ha visto reforzada esta semana por las expectativas de nuevos acuerdos y fusiones en el sector de las aerolíneas después de la fusión de KLM y Air France anunciada el pasado miércoles. Asimismo, los títulos de Amadeus han sumado un 4,63%, Arcelor un 4,39%, FCC un 4,06% y BBVA un 3,12%. Zeltia también ha logrado acabar al alza (+1,6%), aupado por los rumores de la entrada de Johnson & Johnson en el capital de la biotecnológica.

Por el contrario, las que han acumulado mayores pérdidas han sido Unión Fenosa (-2,63%), Altadis (-2,48%), Inditex (-2,01%) y Terra (1,66%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_