El dato publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística correspondiente al pasado marzo confirma que el desembolso medio por finca hipotecada alcanzó los 104.343 euros el pasado marzo, un 13,5% más que en el mismo mes de 2002. Con respecto a febrero, creció un 25,4% el número de préstamos firmados para comprar un inmueble o un solar, ya sea rústico o urbano. En total, 73.171. Si se computa todo el trimestre, la subida comparada con idéntico periodo del año 2002 es del 16,9%.
El volumen financiero también crece. El importe prestado en marzo para fincas hipotecarias aumentó el 42,3% sobre ese mes del año anterior hasta alcanzar los 7.634,8 millones de euros, según los datos del INE. Sólo en marzo, el número de fincas urbanas hipotecadas ascendió a 71.202, con un importe concedido de 7.413,4 millones de euros, mientras que las fincas rústicas hipotecadas fueron 1.969, con un capital prestado de 221.476 miles de euros.
En cuanto a su tipología, el 72,4% de las fincas urbanas hipotecadas en marzo fueron viviendas construidas; el 11,8%, viviendas en proyecto o construcción; el 12,7%, edificaciones con fines distintos a vivienda; y el 3,1% restante, solares. Las cajas de ahorro concedieron 4.322 millones de euros en préstamos hipotecarios; los bancos, 2.921 millones de euros; y otras entidades financieras, 364 millones de euros.
MÁS INFORMACIÓN
Por comunidades autónomas, las Islas Baleares y Cataluña concentraron el mayor número de fincas hipotecadas por cada cien mil habitantes (292,2 y 249,1 respectivamente).