_
_
_
_
Bolsa

El ritmo de crecimiento de ingresos de las Bolsas se frenará, según un estudio

El ritmo de crecimiento de ingresos en las Bolsas europeas se frenará en los próximos años, según un estudio elaborado por Morgan Stanley y Mercer Oliver Wyman. 'Esperamos que el crecimiento de los ingresos en la actividad principal se reduzca hasta el 4% o 6% anual en los próximos tres años, frente a la media del 20% registrado en el periodo 1998-2001', indican estos expertos. El motivo principal es la caída de las comisiones, derivada de la reestructuración del negocio llevada a cabo por las Bolsas.

'Los costes de intermediación han disminuido entre un 10% y un 15% en los últimos dos años, más del doble que en los cinco años anteriores', explican estas firmas de investigación.

Por ello, dicen los expertos, aumenta la presión para que los mercados enfoquen su actividad hacia la diversificación e innovación, más allá del negocio tradicional. También es necesario, indica el estudio, controlar los costes. El aumento de la negociación de derivados y de los volúmenes de compensación y liquidación serán importantes para el crecimiento de las ganancias.

Los analistas estiman que los mercados europeos ingresaron en 2002 unos 5.200 millones de euros, frente a los 4.500 de las Bolsas norteamericanas y los 1.500 millones del resto del mundo.

Tendencias

El informe señala que tres tendencias han permitido a los mercados hacer frente a los ciclos de debilidad económica. Entre éstas, destaca el aumento de la velocidad de la negociación al contado, el fuerte volumen de contratación de derivados y la mayor proporción de negocio que se liquida a través de las cámaras de compensación.

En cuanto a las fuertes sumas invertidas en nuevos sistemas 'consideramos que a corto plazo los gastos estarán centrados fundamentalmente en el mantenimiento y en pequeños mejoras, más que en sistemas centrales'.

El informe hacen referencia también al papel de los hedge funds cuya presencia en el total de negocio ha aumentado un 40%.

En el año, las acciones de las Bolsas que cotizan (Londres, Fráncfort y Euronext) suben el 11%, 17% y 5%.

Los derivados, nuevo motor de las ganancias

'En este nuevo escenario, la contratación de derivados será el motor principal para el crecimiento', explican los expertos de Morgan Stanley y Mercer Oliver Wyman. Este segmento del mercado es, según el estudio, el que muestra un margen mayor de crecimiento.'Los volúmenes de negocio de derivados están aumentando fuertemente, gracias a la mayor sofisticación en la gestión de riesgo y los nuevos productos', indica el informe. Las comisiones ingresadas por negociación y liquidación de derivados asciende a 2.600 millones. Con todo, los expertos destacan que el comportamiento de los derivados es 'cíclico' y podría sufrir altibajos, pero siempre con tendencia al alza.

Archivado En

_
_