_
_
_
_
Euro

Blair anuncia una campaña para convencer a la opinión pública británica de las ventajas del euro

El primer ministro británico, Tony Blair, se reafirmó ayer en su voluntad de que Reino Unido acabe entrando en el euro 'cuando las condiciones económicas se cumplan'. En una conferencia de prensa, Blair, acompañado de su ministro del Tesoro, Gordon Brown, prometió una actitud más positiva de su Gobierno en la cuestión europea y anunció una campaña pro euro por todo el país para vencer la oposición de la opinión pública ante la moneda común.

Un día después de que el Gobierno británico anunciara que Reino Unido todavía no cumplía los requisitos para su entrada en el euro, Blair y su ministro del Tesoro, Gordon Brown, celebraron una rueda de prensa en la residencia oficial de Downing Street en la que pusieron de relieve las ventajas de una futura adhesión a la divisa única 'cuando las condiciones económicas sean adecuadas'.

También anunciaron un cambio de dirección en la aproximación del Gobierno al asunto y el inicio de una campaña por todo el país para vencer el sentimiento antieuro de la opinión publica, que se opone en un 70% al ingreso.

La intervención conjunta de ayer de Blair y Brown fue interpretada como un intento de mostrar un consenso gubernamental y acabar con los rumores de enfrentamiento entre los dos políticos en la cuestión de la moneda única.

Ninguno de los dos añadió mucho a lo dicho el lunes durante la presentación del veredicto sobre el euro ante la Cámara de los Comunes. El primer ministro dijo que en los últimos seis años las condiciones económicas habían mejorado considerablemente en términos de empleo, reducción de la inflación y de los tipos de interés, pero que la brecha con la zona euro seguía existiendo.

El líder del laborismo señaló que existía la posibilidad de que Reino Unido ingresara en el euro antes de las próximas elecciones, previstas para 2006, pero se negó a ser más concreto.

Blair subrayó que se podrá tener una idea más clara cuando se vuelvan a evaluar los requisitos impuestos por Brown como condición para el ingreso en los presupuestos del Estado, en marzo del año que viene.

En su intervención del lunes ante la Cámara, el ministro del Tesoro dijo que el país no había pasado cuatro de los cinco tests previstos. La única prueba que Brown consideró superada fue la de los servicios financieros, en tanto que las restantes: convergencia, flexibilidad, empleo e inversión recibieron un suspenso.

Durante la conferencia de prensa Blair señaló que se iban a tomar todas las medidas para lograr derribar los obstáculos que todavía separan a Reino Unido del euro y destacó que la entrada en la zona euro tendrá efectos positivos en el comercio, el crecimiento y menores costes en las transacciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_