_
_
_
_
Exportación

España fue el sexto país del mundo con mayor aumento de la exportación en 2002

España se situó entre los 10 primeros países del mundo en crecimiento de las exportaciones en el año 2002, con una tasa del 1,4%, que le sitúa en el sexto lugar de la clasificación mundial de exportadores, según informes elaborados por el Instituto de la Economía Alemana de Colonia y el Estudio de Informes Económicos (IEE).

Este incremento se produjo a pesar de la notable ralentización en el ritmo del crecimiento del comercio mundial, que cerró el año pasado con un 2,7% de subida.

Entre los países que tuvieron un buena evolución de sus ventas al exterior destacan Japón, con el 8,1% de incremento; Finlandia, con un 5,6%, e Irlanda, con el 4,9%. Dinamarca y Austria registraron un aumento del 2,6% cada una y por detrás se sitúa España con el 1,4%, seguida de Canadá, con el 0,8%, y Suecia y Suiza, que subieron el 0,4 %.

Los países industrializados fueron los más afectados por la desaceleración del comercio mundial el año pasado, ya que Italia, Reino Unido y Bélgica registraron tasas negativas del 1%, Estados Unidos y los Países Bajos en torno al 1,5%, mientras que Grecia tuvo una caída del 4,5%.

El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, destacaba el pasado viernes la buena evolución de las ventas españolas en el exterior, indicando que en España ya se aprecian indicios de recuperación en la inversión en equipo, aunque se trata de un proceso 'incipiente', así como un crecimiento 'nada desdeñable' de las exportaciones, sobre todo teniendo en cuenta la atonía de los mercados exteriores.

Por otra parte, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ramón Gil-Casares, y su colega sudafricano, Aziz Pahad, anunciaron el interés de ambos países por impulsar proyectos comerciales y de inversión conjuntos en América Latina e incrementar el comercio y la cooperación económica bilateral.

Tras la reunión que mantuvieron también el viernes, en Madrid, Gil-Casares afirmó que en América Latina hay 'un campo inmejorable para mejorar las alianzas' económicas entre los dos países y Pahad valoró la oportunidad que supone aprovechar para estos proyectos la experiencia española en sectores como la construcción y las infraestructuras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_