Plus Supermercados se queja en la CE por falta de licencias en Portugal
La filial ibérica del grupo alemán Tengelmann, que opera bajo la marca Plus Supermercados, presentará esta semana ante la Comisión Europea una queja por la falta de licencias en Portugal. Será el primer paso antes de presentar una denuncia ante Competencia por lo que considera una violación del derecho de libre establecimiento y de libre comercio, según Peter Grise, director en Portugal.
Tengelmann entró en el mercado luso en 1998 con una plan de inversión de 300 millones de euros hasta 2007, la apertura de 150 supermercados y la creación de 3.000 puestos de trabajo. La falta de licencias ha reducido la actividad de Plus Supermercados, que sólo cuenta con 24 tiendas tras una inversión de 60 millones, según la empresa.
El proyecto de implantación en Portugal contó con el beneplácito del Ministerio de Economía cuando el grupo alemán decidió instalarse en este país; sin embargo, el cambio de legislación puesto en marcha hace casi cinco años dio al traste con los planes de la compañía. Hasta 1998 las empresas sólo necesitaban la licencia municipal correspondiente. Pero desde esta fecha, que coincide con el comienzo de las actividades de Tengelmann en Portugal, los grupos que tengan más de 15.000 metros cuadrados de superficie de venta necesitan también una segunda licencia del Ministerio de Economía.
Todo ello se complica aún más porque desde hace dos años se está pendiente de un cambio de legislación que evite la concesión de esta segunda licencia. Según Grise, esto limita la competencia porque este cambio de ley se ha ido prolongando y todavía no se ha hecho efectivo. 'Esta ausencia de marco legal hace la situación insoportable. Desde hace más de 20 meses no se conceden permisos porque se espera una nueva ley que no llega', apunta.
Tengelmann cuenta con licencias para abrir hasta 30 tiendas, seis más de las que tiene ahora, pero estos planes están congelados hasta que se conozcan las posibilidades de desarrollo que tiene la compañía. Uno de los principales problemas es la presión que ejercen los grupos ya instalados, sobre todo los locales.