_
_
_
_
Seguros

Bruselas eliminará la discriminación por sexo en las primas de los seguros

La Comisión Europea espera aprobar el próximo mes de julio un proyecto de ley comunitaria que aspira a eliminar las desigualdades entre hombres y mujeres en ámbitos que trascienden la vida laboral, en la que hasta ahora se habían centrado las iniciativas legislativas a favor de la igualdad. Entre los posibles objetivos se encuentran los criterios de evaluación de riesgos de las aseguradoras basados en el sexo del cliente.

El sector asegurador europeo se ha puesto en guardia ante la posibilidad de que el texto suponga la ilegalización del incremento en las primas de un seguro de vida que soportan las mujeres o el que soportan los hombres en un seguro del automóvil.

'No partimos del género, sino de las estadísticas', se defiende el Comité Europeo de Aseguradoras (CEA), la organización que representa los intereses de las compañías de este sector en Bruselas.

La mayor expectativa de vida de las mujeres (hasta cinco años más que los hombres en todos los países europeos) o la mayor siniestralidad de los conductores varones justifican, según este argumento, las primas más altas en las pólizas de vida o autos que uno y otro género deben abonar. Fuentes de la Comisión Europea, sin embargo, ponen en cuestión 'si es legítimo utilizar el género como uno de los criterios principales a la hora de fijar las primas y los beneficios de una póliza'.

CEA afirma que 'si aplicamos las mismas primas o damos los mismos beneficios a hombres y mujeres, estaríamos infringiendo el principio de igualdad, que exige tratar las mismas situaciones del mismo modo, y las situaciones diferentes, de modo diferente'.

La organización ultima un documento para defender sus argumentos y estudia crear un grupo de trabajo ad hoc si la Comisión insiste en una iniciativa.

Fuentes del departamento comunitario de Empleo y Asuntos Sociales, que dirige la comisaria Anna Diamantopoulou, confirman que los preparativos de la directiva están en marcha. 'Podría ser aprobada por la Comisión el próximo mes de julio'. Las mismas fuentes reconocen que los principales problemas que han detectado se producen en cuanto al impacto de la directiva en el sector de suministro de bienes y servicios.

¿Política de precios justa?

La Comisión Europea asegura que procederá a una amplia consulta antes de adoptar el texto final. 'Nos tememos que va a ser un tema prioritario en nuestra agenda de los próximos meses', se resignan las aseguradoras.

El equipo de Diamantopoulou subraya que no se trata de una ley sobre 'igualdad de las mujeres, sino sobre igualdad de género', señalan.

Las discriminaciones, añaden, pueden perjudicar también a los hombres. 'El objetivo es saber si la política de precios de sectores como el asegurador es justa o no'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_