_
_
_
_
'Tecnópolis'

Las empresas de parques tecnológicos eluden la crisis del sector

La crisis no existe en los parques tecnológicos. Las empresas de las tecnópolis elevaron el año pasado su facturación por encima del 24%, hasta los 4.716 millones de euros, a pesar de que las ventas del conjunto del sector tecnológico español apenas si aumentaron un 2,5%, la peor tasa de crecimiento de la última década.

Es más, mientras que el empleo tecnológico cayó un 5%, las empresas de los parques elevaron un 8% el número de trabajadores, para alcanzar una plantilla global de 31.450 empleados.

Y aunque hubo empresas que no pudieron resistir el envite de la crisis y desaparecieron, las 1.266 firmas instaladas en tecnópolis representan un crecimiento del 17% respecto al año anterior, según los datos que maneja la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).

'Esta evolución demuestra que en tiempos de crisis el desarrollo y la innovación se concentra en los parques', argumenta el presidente de la APTE, Felipe Romera. A las empresas les interesa 'reagruparse y refugiarse' en estos recintos especializados 'por imagen, por la acumulación de compañías con las que pueden establecer líneas de colaboración y por los servicios que ofrecen', concluye Romera.

850 millones en 34 parques

La APTE cuenta en la actualidad con 46 miembros, si bien únicamente hay 12 parques tecnológicos operativos. Los 34 restantes se encuentran en proyecto, con una inversión global superior a 850 millones de euros.

Si en sus inicios fueron exclusivamente las comunidades autónomas las que se implicaron en promover nuevos complejos tecnológicos, ahora son inversiones y proyectos que también lideran las universidades, organizaciones empresariales y Ayuntamientos.

Esta frenética creación de nuevas tecnópolis en tiempos de crisis se observa con calma desde la organización que los agrupa. 'No son demasiados, no existe riesgo de que acaben compitiendo entre sí. Simplemente son sistemas locales de innovación que mayoritariamente integran a empresas del entorno, ubicadas a no más de 40 o 50 kilómetros y a firmas de nueva creación, porque en este tiempo los parques se han confirmado como motores de creación de pymes tecnológicas e innovadoras', señala el presidente de la APTE.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_