_
_
_
_
La enoteca

Arrebatador Somontano

Vinos con personalidad y de alta calidad identifican a una de las bodegas más modernas de España, situada a la cabeza de la revolución vitivinícola del Somontano.

Sección coordinada por el Dpto. Técnico de Vinoselección Texto: Mayte Lapresta y Ana B. Gabaldón

Fundada en 1993 en Barbastro (Huesca), Bodega Pirineos ha sido una de las firmas que ha modernizado el estilo de los vinos del Somontano, adaptándolos a los criterios de calidad que demandaban los consumidores. Su historia está muy ligada a la Cooperativa del Somontano, una sociedad que en 1990 aglutinaba a unos 300 viticultores y que era propietaria de casi la mitad de los viñedos adscritos a esta denominación, pero donde todavía se elaboraba vino según unas pautas ancladas en el pasado. Sin embargo, cuando a finales de los ochenta aparecen los primeros vinos de la bodega Viñas del Vero, considerados como las primeras elaboraciones modernas de la DO Somontano, los socios de esta cooperativa toman conciencia de la necesidad de emprender una renovación en sus principios vitivinícolas.

Y así, con la ayuda de las instituciones regionales e integrando en ella a dos de las bodegas más importantes de la región, la Cooperativa del Somontano se convertirá en una nueva sociedad: Bodega Pirineos. A partir de ese momento, las inversiones en tecnología la han situado como una de las bodegas más modernas de España, y buena prueba de ello es el premio que obtuvo en 2000 a la mejor empresa de alimentación en el área de investigación y desarrollo otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En la actualidad, en sus instalaciones conviven edificios de la antigua cooperativa con edificios nuevos, donde se han implantado las técnicas más actuales de análisis y control en la entrada de la uva en vendimias, los tratamientos más innovadores del mosto y del vino y las últimas técnicas de fermentación en barrica para vinos tintos y blancos. Además cuenta con varias naves de crianza que acogen más de 4.000 barricas de roble americano y francés y un gran botellero subterráneo.

Por otro lado, en sus viñedos Bodega Pirineos ha optado por combinar el cultivo de las variedades autóctonas de la región con las variedades nobles internacionales, de modo que mientras protege y rescata casi del olvido a las uvas que han formado durante largo tiempo el patrimonio vitivinícola del Somontano -como la blanca macabeo o las tintas moristel y parraleta- potencia el cultivo de cepas mundialmente deseadas como cabernet sauvignon, merlot, chardonnay o la nacional tempranillo. Un amplio abanico de variedades con un potencial enológico elevado, propio de las uvas del Somontano, con las que Bodega Pirineos elabora vinos tintos, rosados y blancos de alta calidad, siempre combinando los valores vitivinícolas tradicionales con las ventajas que ofrece la tecnología moderna.

Sus vinos blancos se elaboran a partir de una única variedad, que puede ser macabeo, chardonnay o gewürztraminer. Mientras que en rosados la bodega presenta dos tipos de elaboraciones: una clásica creada a partir del ensamblaje de garnacha y tempranillo y otra más innovadora que combina las variedades foráneas merlot y cabernet sauvignon, una conjunción original en una denominación donde la mayoría de rosados se construyen a partir de las uvas moristel o garnacha. En cuanto a sus vinos tintos, destaca la presencia de las uvas tempranillo, cabernet sauvignon y moristel, aunque también aparecen las variedades merlot y parraleta.

La bodega cuenta con tres marcas: Señorío de Lazán, que presenta al único reserva; la gama clásica Montesierra, que recoge un vino blanco, un rosado, un tinto joven y un tinto crianza, y Bodega Pirineos, la marca que aglutina los vinos más innovadores.

En definitiva, una amplia gama de vinos, ganadores de diversos premios nacionales e internacionales, que destacan por su calidad, singularidad y personalidad.

Pirineos Merlot-Cabernet Rosado. Cosecha 2002

El ensamblaje de las uvas merlot y cabernet sauvignon da como resultado un rosado de gran potencia. La fermentación en barrica de roble en un 10% y la crianza sobre sus lías aportan a este vino mayor complejidad y volumen en boca. Color rosa frambuesa brillante, atractivo y de gran viveza. Aromas frutosos, complejos y originales. En boca es glicérico, con muy buena estructura y un gran carácter frutal, apreciándose una acidez muy equilibrada que le hace fresco y carnoso. Muy buena persistencia, con un retrogusto en el que reaparecen los tonos frutales apreciados en nariz. Acompañará perfectamente platos de arroz como el elaborado con gambas y verduras.Bodega: Bodegas Pirineos. Crianza: seis meses sobre sus lías. Variedades: merlot y cabernet sauvignon. Cosecha: 2002 -muy buena-. Temperatura de servicio: 8º C. Precio aproximado en bodega: 5,7 euros.

Marboré Tinto. Cosecha 2000

Marboré 2000 se ha elaborado con uva seleccionada de las variedades tempranillo, merlot, moristel, cabernet sauvignon y parraleta. En cata este vino presenta un color rojo picota madura de gran capa, con ribete violáceo. Elegantes y muy complejos aromas con tonos balsámicos, recuerdos de monte bajo (tomillo), sutiles tostados y envolventes tonos de especias dulces, cacao y ahumado. En boca es amplio, seco y fresco, con taninos que le dan un gran cuerpo y un posgusto largo donde apreciamos las notas especiadas y balsámicas de la fase olfativa. Perfecto acompañante de platos como los callos a la casera.Bodega: Bodega Pirineos. Crianza: 18 meses en barrica de roble. Variedades: tempranillo, merlot, cabernet sauvignon, moristel y parraleta. Cosecha: 2000 -muy buena-. Temperatura de servicio: 17º C. Precio aproximado en bodega: 18 euros.

Señorío de Lazán Tinto. Reserva 1998

Elaborado con uvas cabernet sauvignon, moristel y tempranillo, en cata presenta un color rojo cereza picota madura con ribete granate, bien cubierto de capa. En la fase aromática destaca por su complejidad y elegancia; el abanico olfativo comienza por notas de la serie frutal, recuerdos de madera tostada y de humo dejan paso a notas de la serie balsámica para cerrar con un suave fondo de pan tostado. En boca resulta sabroso, expresivo y bien constituido. Tanino maduro y noble que le da amplitud en el paso de boca, buen equilibrio y armonía. Buena persistencia final. Acompañar con perdices con jugo de trufa y ensalada de hierbas aromáticas.Bodega: Bodega Pirineos. Crianza: 14 meses en barricas de roble americano y francés. Variedades: cabernet sauvignon, moristel y tempranillo. Cosecha: 1998 -excelente-. Temperatura de servicio: 17-18º. Precio aproximado en bodega: 9,2 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_