_
_
_
_

Osborne, del brandy a líder del ibérico

El sector de la elaboración de jamones y paletas ibéricos se halla muy fragmentado. Considerado como un artículo de lujo, el jamón ibérico, especialmente el de bellota, ha sido tradicionalmente un producto propio de una industria artesanal enclavada en pequeños núcleos rurales.

Pero el mercado siempre ha sido muy apetecido por medianas y grandes compañías alimentarias de otros sectores, especialmente de aquellos centrados en productos de cierta calidad con empresas propias de distribución y avezadas en el canal de los productos alimentarios de lujo. Las bodegas del marco de Jerez no han sido ajenas al proceso y la que ha apostado más fuerte ha sido Osborne, compañía que en 1983 decidió añadir a sus tradicionales brandys y vinos de Jerez el jamón de Jabugo con la entrada en el 30% del capital de Sánchez Romero Carvajal. Hoy esta empresa es 100% propiedad de Osborne y se ha convertido en la líder de las compañías de elaboración de derivados del cerdo ibérico de España. Sus ventas sólo de estos productos alcanzan un valor de más de 66 millones de euros.

Otras bodegas andaluzas, como Barbadillo de Sanlúcar de Barrameda o William & Humbert, han decidido seguir la estela dejada por Osborne y han emprendido el camino de las alianzas con pequeñas compañías del sector para, merced a sus canales de distribución, estar presentes en la tarta del mercado del jamón de alta calidad. Pero ahora las industrias cárnicas acechan la posición de estas empresas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_