_
_
_
_
Patrimonio

Monetarios y garantizados acaparan la entrada de dinero en los fondos

El patrimonio de los fondos de inversión españoles creció en febrero por segundo mes consecutivo, hasta sumar una entrada neta de dinero en los dos primeros meses del año de 3.300 millones de euros.

Esta evolución, según datos de Ahorro Corporación, responde principalmente a la entrada de dinero nuevo en productos monetarios y en garantizados, que han acaparado el interés de los partícipes a raíz de la inestabilidad de las Bolsas y de las campañas promocionales lanzadas por las entidades financieras, ante el nuevo régimen fiscal que permite el traspaso del ahorro entre fondos sin tener que tributar por las plusvalías.

A lo largo del mes de febrero, los fondos monetarios atrajeron hasta 1.300 millones de euros. La entrada neta en los garantizados se cifra en 100 millones de euros, si bien esta foto está algo distorsionada, porque son muchos los fondos garantizados que han vencido en los últimos días, cuyas gestoras están ahora renovando las garantías. No en vano, el Fondo Superselección de Santander Central Hispano ha captado por sí solo cerca de 2.000 millones de euros en apenas mes y medio.

Asimismo, se percibe un fuerte crecimiento del patrimonio neto de los fondos de renta variable mixta de 3.700 millones de euros y una salida intensa de dinero de los fondos de renta fija, de hasta 2.100 millones de euros. 'En este batiburrillo de cifras hay que mencionar que la convulsión de las modalidades FIM de renta fija y mixtos de acciones es consecuencia de reclasificaciones en la vocación de cartera de una serie de productos de alguna institución, no con movimientos reales de patrimonio', sostiene Marcelo Casadejús, directos de Marketing de Ahorro Corporación.

Por su parte, los fondos de renta variable pura, a pesar de las caídas de los mercados de valores, no han sufrido salidas significativas; apenas 600 millones de euros.

En términos rentables, las mayores ganancias medias corresponden a los fondos de renta fija (un 0,6%), que se han beneficiado de la apreciación de los bonos, a medida que el flujo de dinero ha buscado refugio en este tipo de activos. Los fondos de dinero han ganado un 0,4%.

El mayor descenso lo han sufrido los fondos de renta variable, cuyas minusvalías medias en febrero se han situado en el 6,5%.

Archivado En

_
_