_
_
_
_
Productos

La renta fija atenúa las pérdidas medias de los planes de pensiones

La incertidumbre bélica y la falta de confianza de los mercados han empujado a los inversores a buscar refugio en activos de menor riesgo como los bonos. A lo largo del mes de enero el precio de los bonos ha experimentado fuertes subidas precisamente al hilo del flujo de dinero que huía de la Bolsa hacia la renta fija. Y gracias a ello, los planes de pensiones de renta fija pura, aquellos que no pueden invertir en renta variable, acumulan a 31 de enero una rentabilidad media en 12 meses del 4,49%, frente a las ganancias del 3,84% con que cerró el año 2002, según los datos de Inverco, la patronal del sector.

El comportamiento de esta categoría de planes ha permitido atenuar las pérdidas de todo el sector, que acumula una caída media ponderada del 4,23%, frente a otra del 4,84% a finales del año pasado. La diferencia no es muy abultada, pero en cualquier caso la tendencia de momento se ha invertido y las minusvalías medias de todo el sector no han ido a más, como en meses precedentes.

Y ello a pesar de que los planes de pensiones con mayor proporción activos bursátiles en cartera han ahondado sus pérdidas en un año, a medida que las Bolsas han sucumbido a las caídas derivadas, principalmente, del ambiente prebélico que vive el mundo.

Los planes de renta variable pura (cuya cartera está integrada por activos de Bolsa con un mínimo del 75%) pierden en 12 meses un 31,4%, cifra superior a la que acumulaban a 31 de diciembre, un 30,2%.

Evolución similar han sufrido los planes de renta variable mixta (entre el 30% y el 75% en Bolsa), cuyas minusvalías medias a 12 meses han aumentado hasta el 18,1%, frente al 17,2% que perdían a 31 de diciembre.

Otras categorías mixtas, con más presencia en renta fija, se han beneficiado del alza de los bonos. Así, los planes de renta fija mixta II (entre el 15% y el 30% en Bolsa) han pasado de perder un 5,12% a un 4,68%, mientras que los de renta fija I (hasta el 15% en renta variable) ceden un 0,41%, frente al 0,89% que acumulaban de pérdidas a finales del año 2002.

Tres años en rojo

La debacle que han sufrido los mercados de valores desde marzo del año 2000 ha hecho mucho daño a los ahorradores. A estas alturas, los planes de pensiones del sistema individual pierden un 2,24% anual de media en los últimos tres años. Hay que remontarse a los últimos cinco para ver ganancias, aunque exiguas, del 1,24%.

En el caso de la renta variable, hay que remontarse a los últimos nueve años para encontrar ganancias medias anualizadas, del 4,75%. Significa esto que la prolongada caída de las Bolsas se ha llevado por delante toda la subida experimentada por esta categoría de planes de pensiones durante la euforia inversora de finales de los noventa, que dio origen a la burbuja tecnológica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_