_
_
_
_
Bolsas en el Mundo

El Dow Jones sube un 0,7% y afianza el nivel de los 8.000

Wall Street estrenó mes con avances. Un 0,7% se anotó el Dow Jones, subida que permite al índice afianzar el nivel de los 8.000 puntos que ya recuperó el viernes pasado. Cerró en 8.109,8. El mercado tecnológico participó del buen tono, aunque la subida fue menor. El Nasdaq sumó un 0,21% en la jornada.

Pese a todo, el sector aeroespacial sufrió fuertes retrocesos. El accidente este fin de semana de la nave Columbia, las dudas sobre las causas que lo produjeron y la suspensión de algunos programas hasta que se esclarezcan los hechos presionaron las cotizaciones.

Alliant Techsystems, fabricante de motores espaciales, cedió el 12,5%, la mayor caída desde que salió a Bolsa. Boeing y Lockheed bajaron el 1,77% y 2,74%.

El nerviosismo sobre el conflicto en Irak frenó la subida. Sin embargo, las referencias económicas mejores de lo previsto favorecieron las alzas. El índice ISM manufacturero cayó a 53,9 puntos, frente los 55,2 de diciembre. El instituto que publica el indicador dijo, no obstante, que la lectura es esperanzadora, ya que es el tercer mes consecutivo que supera 50 puntos, lo que indica expansión del sector.

La inversión en nuevas construcciones, por su parte, sorprendió al aumentar en diciembre un 1,2%.

Algunas subidas notables correspondieron a Kodak, el 4,26%, y Microsoft, un 1,73%.

Cedieron las firmas de semiconductores, después de que una asociación anunciara una caída de ventas del 2,3% en diciembre, pero una mejora del 1,3% en todo 2002. Algunas biotecnológicas de peso, como Amgen y Biogen, auparon el Nasdaq.

El sector de seguros tiró de los mercados europeos. La relajación en el Reino Unido de los requisitos mínimos de solvencia exigidos a estas compañías supuso un espaldarazo para las cotizaciones, muy penalizadas en Bolsa en las últimas sesiones. El índice Stoxx de este grupo se anotó la mayor subida del mercado, un 4%.

Las compañías británicas se situaron en cabeza de las ganancias. Friends Provident, Aviva, Royal & Sun Alliance y Prudential registraron avances entre el 11% y el 6%. Las alzas se trasladaron a todo el sector. Aegon sumó un 4,7%; Axa, el 4,47%, y Swiss Re, un 5,26%.

La banca se benefició de las subidas, especialmente la británica. Lloyd's se anotó el 7,72%; Royal Bank of Scotland sumó el 5,97% y Barclays, un 4,93%.

El impulso de banca y aseguradoras permitió a los mercados iniciar febrero en positivo. Las mejoras fueron desde el 3,42% de Londres al 0,15% de Francfort.

No todo fueron avances en la jornada. Ericsson retrocedió un 11,72% después de presentar un resultado peor de lo esperado. La sueca registró pérdidas de 960 millones de euros en el último trimestre de 2002 y las ventas bajaron el 37%, cifras mucho peores de lo esperado por los analistas.

Los mercados latinoamericanos cedieron a última hora en un ambiente de calma tensa internacional. Buenos Aires bajó un 0,03%y São Paulo, un 0,28%. El real, sin embargo, cedía posiciones y se situaba en torno a las 3,51 unidades por dólar entre temores de nuevas presiones inflacionistas. El Gobierno prevé un alza de precios del 8,5% este año, pero los expertos auguran que la tasa será mucho más alta.

En Venezuela, los bonos marcaron máximo de un mes después de que los sindicatos decidieran el fin de la huelga que comenzó el 2 de diciembre. La finalización del conflicto relajó la presión sobre el barril de petróleo, que se situaba cerca de 30,3 dólares.

La Bolsa de Tokio subió un 1,93%, la segunda ganancia consecutiva. Honda y otras empresas exportadoras fueron favorecidas por la debilidad del yen frente al dólar. La automovilística se anotó un 5,26%. El sector bancario contribuyó a las ganancias, después de las fuertes pérdidas de la semana pasada. Mizuho sumó el 6,96% y UFJ, el 7,3%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_