_
_
_
_
Exteriores

El jefe del Ejecutivo acusa a Zapatero de falta de sentido de Estado por discrepar sobre Irak

José Luis Rodríguez Zapatero carece de sentido de Estado, no está preparado para gobernar, se conduce con oportunismo y plantea un 'rancio aislacionismo' en política exterior. æpermil;ste es el perfil que se forjó José María Aznar del secretario general del PSOE tras reunirse el domingo con él en La Moncloa y constatar que su posición frente al conflicto con Irak difiere de la del Gobierno.

La entrevista, conocida ayer, se celebró a petición de Aznar tras una llamada telefónica que hizo a Zapatero el viernes. El presidente reveló que en el encuentro le ofreció hasta tres veces acordar una postura común, pero ésta fue rechazada. En su opinión, esta actitud entierra el consenso alcanzado sobre este conflicto en 1990, cuando en la Guerra del Golfo el PP apoyó al Gobierno del PSOE en su conducción de la crisis.

El líder socialista aseguró que el presidente lo único que le ofreció es respaldar las tesis del presidente de Estados Unidos, George Bush, sin aportarle pruebas que justifiquen el ataque a Irak.

Zapatero acentuó su oposición a un ataque preventivo y señaló que Aznar está 'profundamente equivocado' con su apoyo a Bush porque conducirá a 'más desorden e inseguridad' internacional.

Aznar, ante la junta directiva de su partido, vinculó ayer su apoyo a las tesis de Bush al incumplimiento de las resoluciones de la ONU por parte del régimen de Bagdad, pero recordó también la colaboración que EE UU presta a España en la lucha contra ETA. 'La ayuda', dijo el presidente, 'tiene que ser recíproca, la gran coalición antiterrorista se basa en el respeto al Derecho Internacional y el cumplimiento de la ley'.

Aznar insistió en que corresponde al presidente de Irak, Sadam Husein, 'demostrar que se ha desarmado'. En la misma línea se pronunció ayer el primer ministro británico, Tony Blair: 'Las pruebas de la falta de cooperación son indudables; no ha respondido todavía a las preguntas referentes a las miles de municiones que faltan y a las toneladas de agentes químicos y biológicos que desaparecieron', dijo Blair, informa Europa Press.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_