_
_
_
_
Concentración

Un grupo con cimientos sólidos

La historia de Vallehermoso se remonta a 1920. En esa fecha nació como Compañía Madrileña de Contratación y Transportes. En 1953 comenzó a cotizar en la Bolsa de Madrid y ese mismo año inició una promoción de viviendas en un solar situado en la madrileña calle de Vallehermoso, un terreno que había sido base de las operaciones de transporte de la compañía inicial.

Tras superar una suspensión de pagos a la que le arrastró la actividad de construcción, Vallehermoso inició en los años ochenta su consolidación en el mercado de oficinas. Su principal accionista en aquel periodo era el Banco Hispano Americano. En 1989 Vallehermoso absorbió Corporación Inmobiliaria Hispamer e Inmobanif, con lo que superó los 1.100 millones de euros en activos. La liberalización de los alquileres que introduce la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1995 reforzó la expansión de la compañía en el negocio de los alquileres y su presencia en el sector comercial con la apertura de dos centros comerciales, uno en Málaga y otro en Palma de Mallorca. A partir de aquí la compañía fue reforzándose en los diferentes negocios inmobiliarios, hasta ocupar la primera posición entre la compañías españolas del sector que mantiene actualmente.

El grupo inmobiliario Vallehermoso está configurado actualmente por tres grandes sociedades filiales: Vallehermoso División Promoción, Testa y Valoriza, en las que tiene integrados, respectivamente, los negocios de promoción, explotación de patrimonio en alquiler y servicios. La contribución de la primera filial a los 230.103 millones de euros de ebitda del grupo a 30 de septiembre de 2002 fue de 92.369 millones (un 40,14%); Testa, antigua Prima Inmobiliaria, contribuyó con 138.744 millones (un 60,30%), y Valoriza lo hizo con 541 millones (0,24%).

La actual estructura de Vallehermoso arranca del año 2000 y es consecuencia de la compra por Vallehermoso de Prima Inmobiliaria mediante una OPA por el 100% del capital social. Vallehermoso fusionó Vallehermoso Renta con Prima, fusión de la que resultó la actual Testa, que quedó como la sociedad patrimonialista del grupo.

Surge a partir de esta fecha un grupo con más de dos millones de metros cuadrados en explotación en diversos usos, 2,7 millones de metros cuadrados de suelo edificable y más de 3.000 viviendas anuales vendidas. Controlada por el grupo Santander, la inmobiliaria pasó a tener a Sacyr como accionista de referencia cuando en mayo de 2002 el grupo bancario vendió a Sacyr el 24,5% de Vallehermoso por 568 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_