_
_
_
_
Valores a examen
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Goldman da un potencial a Mapfre del 52,1%

Los analistas de Goldman Sachs prevén que el beneficio de Corporación Mapfre aumente un 24% en 2002 y un 14% en 2003 por el buen comportamiento que están mostrando la mayor parte de los segmentos de negocio del grupo asegurador.

'Creemos que la compañía tiene perspectivas de crecimiento interesantes en muchas áreas gracias al incremento de los precios en los productos de no vida y reaseguros, a lo que hay que añadir las oportunidades surgidas tras la nueva legislación de pensiones en España y la recuperación que está mostrando Latinoamérica', explican los expertos del banco de inversión estadounidense.

Dentro de este contexto, En Goldman Sachs señalan que el precio actual de Mapfre es atractivo y no refleja el potencial de crecimiento de beneficios de la compañía. A través del método de suma de las partes, los expertos de esta firma conceden a Mapfre una valoración de 11,5 euros por acción, un 52,11% más que los 7,56 euros a los que cerró ayer el valor.

Los analistas creen que se comportará mejor que el mercado, pero advierten dos riesgos en el valor, su pequeña liquidez y la exposición a Latinoamérica

'Creemos que esta valoración es razonable para una aseguradora diversificada como es Mapfre, con una posición de liderazgo en España, y de la que se espera que obtenga un crecimiento de los beneficios de dos dígitos en el medio plazo', explican los analistas. La recomendación de este banco es de mejor que el mercado.

En opinión de Goldman Sachs la reforma del sistema de pensiones español supone el catalizador para que Mapfre pueda seguir creciendo en el segmento de los seguros de vida.

'La reforma fiscal aprobada por el Gobierno impulsará los sistemas de jubilación privados porque los planes de previsión asegurados gozarán de las mismas ventajas fiscales que los fondos de pensiones. Por lo tanto, creemos que se sentarán las bases para que Mapfre pueda conseguir un significativo crecimiento de sus beneficios, dada su posición de liderazgo y su experiencia en los productos de seguros de vida', apuntan estos analistas.

Mapfre también es líder en el mercado español de productos de no vida. Goldman Sachs cree que un servicio de 24 horas y una fuerte disciplina de suscripción han permitido al grupo incrementar su cuota de mercado y obtener beneficios. 'Mapfre Seguros Generales ha generado beneficios durante los últimos cinco años. Dada la tendencia actual en los precios de estos productos y la atención que está prestando la compañía a sus redes comerciales, creemos que las perspectivas de este negocio siguen siendo muy positivas', señalan los analistas.

Por lo que se refiere al negocio de reaseguros, Goldman Sachs cree que el segmento se ha comportado bien en 2002 y que las perspectivas para 2003 son muy 'prometedoras'.

Mapfre América es una de las mayores aseguradoras extranjeras de Latinoamérica con una cuota de mercado del 4,3% a finales de 2000 en los seguros de no vida. 'Mapfre ha conseguido rápidas mejoras en esta región durante los últimos cinco años y esperamos que la tendencia continúe', explican los expertos de Goldman.

La exposición a Latinoamérica, donde Mapfre obtiene cerca del 25% de sus plusvalías, es, sin embargo, uno de los principales riesgos del valor, según este banco, ya que la compañía está muy influida por los vaivenes económicos de la región. El otro factor de riesgo es la escasa liquidez del valor, ya que el 56% del capital está en manos de Mapfre Mutualidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_