_
_
_
_
Reforma IRPF

Las nuevas retenciones no tendrán reflejo hasta febrero

El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto que modifica el Reglamento del IRPF que desarrolla la Ley de ese nuevo tributo, que entró en vigor el 1 de enero y supone un ahorro total para los contribuyentes de 3.600 millones de euros.

Según recordó Rajoy, la reforma del IRPF supone una rebaja media del 11,1 por 100 que alcanzará el 38 por 100 para las rentas más bajas. Además de la rebaja, se simplifica el impuesto al reducirse el número de tramos a cinco y se establece el tipo máximo en el 45 por 100 y el mínimo en el 15 por 100.

Esta reforma del IRPF favorece especialmente a la familia al incrementarse los mínimos personales y por hijos; se crean deducciones para las madres trabajadoras con hijos pequeños y se mejoran las reducciones a las personas mayores y para los discapacitados.

Entre las medidas del Reglamento, destaca el establecimiento de los requisitos y el procedimiento para beneficiarse de la deducción para las madres trabajadoras con hijos menores de tres años y para que puedan percibirla de forma anticipada a razón de cien euros al mes.

El primer abono de esta mensualidad de cien euros se realizará en la segunda quincena del mes de febrero con efecto desde el uno de enero, explicó el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, en la habitual rueda de prensa de los viernes, después del Consejo de Ministros.

En el Reglamente se establece asimismo el nuevo procedimiento para el cálculo de la retención a los pensionistas que reciban rentas de dos o más pagadores, de modo que los que no superen el límite total de 22.000 euros al año no estarán obligados a presentar declaración y podrán beneficiarse del sistema de devolución rápida.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_