_
_
_
_
Análisis de coyuntura
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El consumo español comienza a registrar indicios positivos

En España, algunos indicadores de consumo privado han mejorado en los últimos meses. La disponibilidad de bienes de consumo creció en septiembre un 8,7% interanual. En el tercer trimestre, el indicador ha acumulado un crecimiento del 10,5%. La tendencia de la variable muestra una intensa aceleración de su tasa intermensual y la fuerte recuperación de los últimos meses nos lleva a ampliar nuestra previsión para 2002 hasta un 4,3%.

Las ventas al por menor (deflactadas) han crecido en octubre un 4,2% interanual, acumulando un crecimiento del 2,5% este año. La variable viene mostrando en el segundo semestre del año un crecimiento sostenido de entre el 2% y el 3%. Sin embargo, algunos indicadores aún no muestran recuperación: un mes más, la confianza de los consumidores se mantiene constante. El indicador continúa sin mostrar signos de mejoría.

En octubre las ventas al por menor italianas se comportaron mejor de lo previsto, aunque siguen bastante débiles. No obstante, la confianza familiar, pese a haber mejorado ligeramente en noviembre, sigue cerca de sus niveles mínimos, haciéndonos cautos ante las perspectivas de reactivación del consumo. La inflación interanual de noviembre ha sido del 2,8%, superando ligeramente previsiones (2,7%). Aunque el trimestre previo se caracterizó por una inflación menor a la esperada, la tasa interanual ha ascendido progresivamente desde julio, cuando estaba en el 2,3%.

En Brasil, la inflación interanual en noviembre fue del 10,9%, el incremento intermensual de precios fue del 3%, el repunte más alto desde julio de 1994. Probablemente ello derivará en un nuevo aumento de tipos de interés .

En Chile, el indicador mensual de actividad económica (Imacec) en el mes de octubre creció un 2,4% interanual, superando nuestra previsión por tercer mes consecutivo. El crecimiento medio del indicador hasta este mes se sitúa en el 1,7% interanual.

En México, la tasa de inflación interanual en el mes de noviembre se situó en el 5,4%, tasa superior a nuestra previsión. Este repunte en el nivel de precios está motivado por el incremento de los precios de la electricidad. La tasa de inflación intermensual fue del 0,8%, la más alta en este año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_