_
_
_
_
Alianza

Munich Re presiona para conseguir la fusión de Hypovereins y Commerz

La concentración del sector bancario alemán, que los expertos consideran necesaria pero que parece imposible de conseguir, podría recibir un decisivo impulso en los próximos meses.

Según fuentes financieras, Hypovereinsbank y Commerzbank, segundo y cuarto banco de Alemania, han retomado las conversaciones para una alianza que podría concretarse a lo largo del próximo año.

Según fuentes financieras, Munich Re, que cuenta con un 26% de Hypovereinsbank y un 10% de Commerz, ha aumentado la presión en las últimas semanas para que las dos entidades cierren una fusión de la que llevan meses hablando. El semanal Welt am Sonntag ya desvelaba en el mes de agosto que los dos bancos mantenían conversaciones en busca de una alianza, lo que provocó entonces una considerable revalorización de las acciones de las dos entidades.

En los últimos días, los rumores de fusión han vuelto a sonar con fuerza en el parqué alemán. El detonante han sido unas declaraciones realizadas la semana pasada por Heiner Hasford, miembro de la presidencia del grupo reasegurador Munich Re. Las palabras de Heiner Hasford han sido suficientes para despertar las fantasías de un sector con un excesivo número de entidades y una acuciante necesidad de recortar sus costes.

Los dos bancos implicados no han confirmado las negociaciones, pero es obvio que una unión sería muy favorable para ambos.

Klaus-Peter Müller, presidente de Commerzbank, afirmó esta semana, al ser preguntado sobre los rumores, que no tiene nada contra 'las fusiones en el mercado financiero alemán' y que una alianza a nivel nacional 'sería un primer paso para la consolidación de la banca europea'.

El banco germano tiene en el SCH una participación del 1,8% y éste, un 3,7% de la entidad alemana. De momento, las acciones de Commerzbank e Hypovereinsbank han salido beneficiadas, y en las últimos días han llegado a ganar un 27% y un 16%, respectivamente, en la Bolsa de Francfort. En los últimos dos meses, los títulos de Hypovereinsbank se han revalorizado un 40% y los de Commerz, un 71%.

Dimensiones del gigante

Los expertos se han apresurado a hacer números y han calculado las dimensiones del posible gigante. Tendría una cifra de activos de 960.000 millones de euros, frente a 832.000 millones de euros con los que cuenta el Deutsche Bank.

El volumen de créditos triplicaría los de esta entidad, para llegar hasta 660.000 millones de euros. Hay que tener en cuenta que Hypovereinsbank posee la cartera crediticia más grande de Europa.

En cuanto a la capitalización bursátil, sin embargo, ascendería a 13.617 millones de euros, muy por debajo de la de otros competidores europeos. El valor en Bolsa de los dos mayores bancos españoles, el BBVA y el Santander Central Hispano asciende en torno a 30.000 millones de euros en cada caso.

Los analistas opinan, además, que la alianza permitiría a ambos bancos reducir sus costes entre un 10% y un 15%. Sólo con el cierre de filiales que conllevaría la fusión el nuevo banco ahorraría 600 millones de euros anuales, apuntan los expertos de WestLB. Pero, a su vez, eso tendría un elevado coste en términos de reducción de plantilla, lo que mantiene en vilo a los sindicatos alemanes, que presionan en contra de la fusión.

La nueva entidad sería también un coloso en pérdidas, pues ambos bancos entraron en números rojos el pasado trimestre y las perspectivas para el año siguen siendo bastante negativas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_