_
_
_
_

El Gobierno buhonero

El paro cívico que comenzó el lunes en Venezuela sustituye a cualquier referéndum. Es la cuarta demostración de protesta que llevamos a cabo los venezolanos (...). 2002 se consagrará como el gran año de la sociedad democrática. Sin caudillos que la engañen y sin magos vendedores de milagros, la sociedad ha venido hablando por sí (...).

El Gobierno puede presentarle todas las trabas del referéndum consultivo, recurrir a lo que se le ocurra para no enfrentar la voluntad popular. Pero debe olvidarse de sus afanes de impedir que la sociedad venezolana se manifieste cívica y legalmente. Un referéndum se expresa en las urnas, pero también en las calles, en la expresiones multitudinarias que ninguna autocracia puede impedir (...). El Gobierno está obligado a actuar en bien de la República, no como agente de intereses inconfesables.

Brasil y el Mercosur

Luiz Inácio Lula da Silva vino a nuestro país en cumplimiento de su promesa electoral de que Argentina sería el destino de su primer viaje al exterior si triunfaba en las urnas (...).

Resultó especialmente valiosa la propuesta del mandatario electo de relanzar el Mercosur. Como dijo el presidente español, José María Aznar, es fundamental que se comprenda que ningún país puede ejecutar una política social distributiva si previamente no se ha instrumentado una política efectiva de creación de riqueza (...). Es altamente reconfortante que la prédica del presidente electo de Brasil sea la de un hombre de Estado (...). En un momento como el que vivimos, la gestión de Lula puede tener un saludable valor estratégico para el fortalecimiento de la democracia en la región.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_